Aprobado el estándar europeo para gestionar la innovación

Innovacion-tecnologica-300x225El Comité Europeo de Normalización (CEN) ha aprobado la primera especificación técnica europea que indica la forma de desarrollar un Sistema de Gestión de la Innovación, la CEN/TS 16555-1. Su publicación está prevista para la primera quincena de julio.

Este estándar ha contado para su desarrollo con una importante participación española; de hecho, el texto se ha basado, entre otros documentos, en la norma española de Gestión de la I+D+i UNE 166002, publicada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) en el año 2006; además, los expertos españoles, entre otras responsabilidades, desempeñan la presidencia a través de Juan Manuel González, subdirector general del Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) y la secretaría del órgano de trabajo gestionada por AENOR, creado para desarrollar estándares sobre Innovación; así como la coordinación del grupo responsable de la elaboración del documento que se lanza ahora y que se suma Carrillo de Albornoz, director general de ITH.

Con el objetivo de impulsar la gestión de la innovación en el turismo y comprender las particularidades de las empresas de este sector para desarrollar este estándar, AENOR ha invitado a Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), a coordinar el grupo responsable de la elaboración de este documento, “una guía práctica para que las organizaciones puedan identificar y promover los factores desencadenantes de la innovación, desarrollar los procesos para su correcta gestión, y evaluar y mejorar la eficiencia del Sistema de Gestión de la Innovación”.

La especificación técnica europea del Sistema de Gestión de la Innovación proporciona recomendaciones a las organizaciones en general, y a las PYMES en particular, para que puedan “gestionar eficazmente sus actividades de Innovación y demostrar una buena gestión en este campo”.

Las normas técnicas contienen el consenso del mercado respecto a la mejor forma de abordar los procesos clave para las organizaciones y para la sociedad en general y, por tanto, reducen notablemente la incertidumbre empresarial a la hora de afrontar un nuevo mercado o proceso. Las normas se elaboran con la participación de primeros expertos en cada caso, estando al alcance de todos.

La nueva especificación técnica CEN/TS 16555-1 es la primera de una serie de documentos cuyo objetivo es incrementar el conocimiento de las organizaciones acerca del potencial de un Sistema de Gestión de la Innovación, implantarlo para el incremento de la capacidad de innovación y generar más valor para la organización y para sus grupos de interés.

Bajo la secretaría de AENOR, el Comité Europeo de Normalización de Gestión de la Innovación se ha estructurado en seis grupos de trabajo (WG):

  • Gestión de la creatividad y de la colaboración (WG 1),
  • Sistema de Gestión de la Innovación (WG 2),
  • Evaluación de la Gestión de la Innovación (WG 3),
  • Pensamiento y diseño innovador (WG 4),
  • Gestión de la Propiedad intelectual (WG 5),
  • Gestión de la Inteligencia estratégica (WG 6).

http://www.tecnohotelnews.com/2013/06/aprobado-el-estandar-europeo-para-gestionar-la-innovacion/