Argentina: Dos proyectos de la UNL condecorados con el premio “INNOVAR 2014”

innovar-2x1mz18oo5w9up5gxwz9q8
Imagen tomada de: http://bit.ly/1wUGEPx

El Concurso Nacional de Innovaciones celebró su décima edición el pasado mes de noviembre, en el Parque del Bicentenario (Tecnópolis), del cual se desprenden 51 proyectos ganadores, de nueve distintas categorías, que fueron premiados con el galardón INNOVAR.

Dentro de los proyectos ganadores se encuentran dos que fueron desarrollados en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y uno de una empresa Bioparx del Parque Tecnológico del Litoral Centro, incubada en la UNL. Se trata de una prótesis eléctrica de brazo, desarrollado por la empresa Bioparx, incubada en el Parque Tecnológico del Litoral, un queso funcional desarrollado en el ITA de la FIQ y vacunas innovadoras y bioseguras desarrolladas en la FBCB.

El Investigador del Instituto de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química y docente de la FIQ, Sergio Rozycki, presentó el proyecto denominado “Queso Fresco Funcional sin Colesterol Fortificado”,  en la categoría Alimentos Funcionales. El docente e investigador de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas,  Claudio Prieto, presentó el proyecto “Vacunas innovadoras y bioseguras” en la categoría Investigación Aplicada. En tanto que “myo-ARm”, una prótesis  mioeléctrica del miembro superior realizada por la empresa Bioparx, incubada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro de Santa Fe, ganó en la categoría Tecnología para la Discapacidad.

Con respecto a su premiación, Sergio Rozycki comentó: “La obtención de un premio de este nivel es un aspecto muy alentador y permite comprobar que uno está haciendo cosas interesantes” y añadió que “Este año se presentaron más de 2.700 proyectos y yo mandé tres, todos en la categoría de alimentos funcionales. Los tres fueron seleccionados para el catálogo, que abarca menos del 20 % de los proyectos enviados, y finalmente premiaron el de queso fresco. Es un producto interesante y le tenía mucha fe”.

Ricardo Rodríguez, responsable de llevar el proyecto ganador a Innovar en nombre de Bioparx, dijo que este premio es una motivación muy interesante. “Si bien nuestro producto tiene varios años, es bueno que se sepa que a nivel nacional se pueden hacer desarrollos competitivos, que lleguen a diferentes mercados”. Rodríguez destacó también la importancia de haber participado de la feria previa al concurso, donde estuvo en contacto con otros innovadores. “La experiencia de participar en el concurso y la feria fue muy importante, hemos visto cosas muy interesantes y al margen de ganarlo o no, ayudan mucho a difundir el trabajo”.

Fuente: http://bit.ly/1D0JOog