Argentina: La UADER fomenta un proyecto cuyo objetivo es brindar capacitación para producir a escala industrial

En la línea de financiamiento para proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal (DETEM), del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) está trabajando en la recuperación de iniciativas que fueron aprobadas y enfrentan diversos desafíos para su implementación.
En este sentido, con la entrega de fondos en octubre del año pasado se monitorizó -entre otros- la ejecución de un proyecto que pretende consolidar un polo textil en la zona de Villa Urquiza, en el Departamento Paraná. La propuesta contempla la realización de cursos de capacitación en costura, inversión en instalaciones y maquinarias, y la idea de explotar posibilidades laborales para producir a escala industrial, a partir de nuclear a microemprendedores interesados, sobre todo mujeres.
En esta acción está involucrado el municipio de Villa Urquiza, cuyo intendente Alberto Gastizoro recibió el martes 8 de julio a representantes de la Universidad en virtud de realizar una primera rendición de cuentas y recorrer obras previstas en el proyecto.
Por la UADER se hizo presente el Director de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Lic. Norberto Muzzachiodi, en cuyo ámbito a su cargo funciona la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la casa de estudios. Junto al auditor general, miembros de su equipo y otros funcionarios municipales, recorrieron las instalaciones y efectuaron las tareas acordes al seguimiento que debe realizar la Universidad, atendiendo al rol que asume en el marco de la convocatoria DETEM, donde la idea es articular el Estado a nivel local con las demandas de los sectores productivo y comunitario.
Luego de la visita, Muzzachiodi indicó que como forma de acompañamiento “trabajaremos para que se puedan presentar en diversas convocatorias proyectos de extensión que apoyen a esta iniciativa en marcha, de manera que se efectivice su concreción y aumente el impacto a nivel regional”.
Fuente: http://bit.ly/1qUyWQr