Argentina: La UNC lanzó agencia de comunicación de la ciencia de Córdoba

A través de esta iniciativa la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) asume el desafío de democratizar la producción científica producida dentro de sus laboratorios y centros de investigación, así como de las instituciones científicas de la provincia de Córdoba.
Con la presencia del rector Francisco Tamarit, la Casa de Trejo presento el 26 de Junio pasado, la UNCiencia, la primera Agencia Universitaria de Comunicación de la Ciencia, el Arte y la Tecnología de Córdoba.
Durante el lanzamiento, Tamarit reflexionó acerca de las dificultades que tienen los científicos para democratizar el conocimiento que producen. En esta línea, convocó a los docentes de todos los niveles a cooperar con la Universidad para que UNCiencia llegue a las aulas de cada escuela de la provincia; así como a los medios de comunicación, para que utilicen la agencia como fuente de información y colaboren en la divulgación de sus contenidos, para poder llegar a todos los ciudadanos.
Más adelante, señaló la importancia de que la Universidad se vincule a los gobiernos locales, en el convencimiento de que la ciencia, la innovación, la tecnología y el arte, son un instrumento fundamental, que en general ha estado ausente en la definición de políticas públicas. “Hacemos ciencia, innovación, tecnología y arte porque estamos comprometidos en una lucha cultural que implica mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo. Y si no nos articuláramos con los gobiernos locales, no tendríamos cómo incidir en la definición de políticas públicas”, afirmó.
Por último, instó a la comunidad científica a asumir el desafío de “volcar el esfuerzo cotidiano a hacer de la ciencia un instrumento que fomente la igualdad, la democracia y la justicia” en la sociedad.
La Prosecretaria de Comunicación Institucional, María Cargnelutti, por su parte, destacó la importancia de poder plasmar en UNCiencia las distintas experiencias en comunicación de la ciencia que se venían desarrollando tanto desde la misma Prosecretaría, como en otras áreas rectorales y en las Facultades y Escuelas de la UNC. En esta línea puso en relieve el impulso que la actual gestión rectoral le brindó a la concreción de UNCiencia.
En este marco, se propone colaborar en la construcción de una cultura científica que contribuya en la toma de decisiones por parte de la sociedad en su conjunto y a promover vocaciones científicas a edades tempranas.
Como sitio de carácter multimedia, también cuenta con producciones audiovisuales breves, o videominutos, que se ofrecen como recursos pedagógicos disponibles libremente para docentes de primaria y secundaria. Además de los artículos producidos por la redacción de UNCiencia, la agencia cuenta con la colaboración de científicos que abordarán, en textos no académicos, curiosidades y aspectos científicos de la vida cotidiana.Todos los materiales producidos por la agencia pueden ser utilizados y reproducidos, siempre que se atribuya su producción original a UNCiencia.
Web: www.unciencia.unc.edu.ar
Facebook: www.facebook.com/unciencia
Twitter: @unciencia
E-mail: unciencia@comunicacion.unc.edu.ar
Fuente: http://bit.ly/1mcyPz6