Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Argentina: La UNS participa en red internacional de universidades emprendedoras

A mediados de noviembre se llevó a cabo en TecnoCampus (Barcelona) el encuentro Construyendo la red de universidades emprendedoras. Participaron representantes de cuatro universidades de América Latina, entre las que estuvo la Universidad Nacional del Sur (UNS) en la presencia del subsecretario de Vinculación Tecnológica, doctor Pablo Marinángeli. La iniciativa tuvo como objetivo coordinar esfuerzos y crear sinergias en los ámbitos del emprendimiento y la innovación.

La red se constituyó inicialmente con ocho universidades de Argentina, Chile, Perú y Colombia y en primera reunión participaron –además de la UNS- la Icesi, de Colombia; la Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y la Universidad de Piura (Perú). Tecnocampus es un centro universitario orientado a la innovación y el desarrollo tecnológico asociado a la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona.

Los participantes fueron invitados “porque comparten un fuerte compromiso con la innovación y el emprendimiento, son motores del desarrollo regional y de la agenda de innovación de sus territorios. Además, tienen modelos de docencia y aprendizaje innovadores y no convencionales”, según se indicó desde la organización.

 “Valoramos que se hayan fijado en la UNS para asociarla a esta red de primer nivel, orientada a la promoción de las capacidades de cada institución para potenciar el desarrollo, el emprendimiento y la generación de valor y trabajo en conjunto con el territorio”, indicó Marinángeli. “Creemos que esto va a beneficiar a nuestros docentes y graduados, y sobre todo a la creación de trabajo, nuevos proyectos y nuevas empresas en nuestro medio”, agregó.

 “América Latina cuenta con universidades de primer nivel que están desarrollando proyectos competitivos alrededor del emprendimiento. Estos proyectos cuentan en muchos casos con un fuerte apoyo por parte de los gobiernos respectivos que han creado unidades y agencias para impulsar las iniciativas empresariales surgidas a nivel académico. El TecnoCampus comparte características y objetivos con estas universidades alrededor del eje común de la innovación y el emprendimiento, de ahí el impulso a la creación de esta red”, expuso Luz Fernández, responsable de Relaciones Internacionales de TecnoCampus.

El encuentro contó con diferentes actividades, como talleres, conferencias o incluso visitas al ecosistema emprendedor catalán como el Pier 01 y MediaTic en Barcelona. 

Fuente: UNS