Argentina: Presentación del Mapa de Oferta Científico Tecnológico

El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, firmó un convenio de cooperación con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri y con el presidente de la Fundación UBATEC, Lorenzo Basso, para el desarrollo de actividades tendientes a promover la colaboración científico- tecnológica que favorezcan la competitividad de las empresas basadas en la innovación. En este marco se presentó el Mapa de Oferta Científico Tecnológico de la provincia de Buenos Aires.
Una de las acciones concretas que surge a raíz de la firma de los convenios es la incorporación de los centros de investigación de la UBA en el Mapa de Oferta Científico Tecnológico. Esta herramienta se desarrolló en colaboración con el Instituto de Investigación en Informática de la Universidad Nacional de La Plata (LIDI-UNLP) y con los distintos Centros de Investigación de la Provincia y se accede a través del sitio web del ministerio . Tiene como objetivo facilitar el vínculo entre el sector científico y el sector productivo y contribuir en la incorporación de ciencia y tecnología en la producción de bienes y servicios.Consulta aquí la herramienta.
Por medio de esta herramienta, los empresarios pyme y emprendedores podrán conocer y acceder a soluciones tecnológicas acordes a sus necesidades, actividad productiva y ubicación geográfica. También es un aporte para las áreas de Producción municipales, para las Agencias de Desarrollo Local y las Cámaras Empresarias para trabajar ellas mismas con las empresas y contribuir en la vinculación tecnológica.
Los servicios tecnológicos y las capacidades científicas accesibles a través del Mapa pertenecen a organismos dependientes de las Universidades Nacionales y Provinciales, a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), así como a las Escuelas de Enseñanza Técnica y Escuelas de Formación gremiales, entre otros.
Participaron del acto el subsecretario de Ciencia y Tecnología Provincial, Carlos Gianella; el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Fernando Peirano; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, José María Rodríguez Silveira; la Directora Provincial de Planeamiento en Ciencia y Tecnología, María de los Ángeles Apólito, la asesora Técnica de la dirección Provincial de Ciencia y Tecnología, Fernanda Soca, entre otras autoridades del Ministerio y de la UBA.
Fuente: http://bit.ly/ZVas0q