Argentina: UNTREF participa en “Expo Tecno 3F”

IMG_20141201_165726823_HDRLa Universidad Nacional de tres de Febrero (UNTREF), con la carreras de Ingeniería de Sonido y Administración de Empresas, participó en la primera edición de “Expo Tecno 3F”,  organizada por la Unión Industrial de Tres de Febrero (UI3F) con el fin de exponer prototipos de  innovación tecnológica ideados por alumnos y ex alumnos de la Universidad. También participaron ex alumnos de la FADU – Facultad de Arquitectura y Diseño Urbanístico de la UBA- ,  alumnos de escuelas secundarias de Educación Técnica y alumnos de Centros de Formación Profesional.

En el evento se vieron más de 60 prototipos de innovación tecnológica con alto contenido de diseño industrial aplicado, funcionamiento de máquinas, equipos y vehículos más novedosos. Siendo los mismos, el camino a soluciones de distintas problemáticas, tanto domesticas como industriales. Evidenciándose en ellos la aplicación del diseño e ingenio de una nueva generación de futuros profesionales de nuestro partido.

En representación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, los alumnos de la carrera de Ingeniería de Sonido fueron los encargados de presentar los siguientes proyectos:

  • Kit de micrófonos por módulos, éste micrófono de cinta convencional le brinda al usuario la posibilidad de intercambiar piezas internas del mismo de una forma fácil y práctica, sin la necesidad de herramienta alguna. Esto se debe a que sus piezas se ensamblan mediante imanes de gran potencia.
  • Medidor de intensidad de sonido, el dispositivo brinda la posibilidad de medir la potencia de una fuente sonora mediante su intensidad. Gracias a este parámetro, se puede independizar la medición de las condiciones físicas de superficies y de las posiciones espaciales de la fuente sonora. A demás, permite al usuario medir fuentes de ruido, índice de reducción sonora, presión sonora de emisión, absorción sonora y visualizar campos sonoros.
  • Timpanómetro de banda ancha. La timpanometría es el estudio que entrega información acerca del estado fisiológico del tímpano y el oído medio con el fin de caracterizar el sistema auditivo. El dispositivo es un timpanómetro con mayores prestaciones, dado su diseño innovador, y con una tecnología que permite obtener todo el rango audible del paciente.
  • Parlante AMT omnidereccional. El AMT 360 es un parlante de radiación uniforme de sonido en 360º. Esto permite alcanzar desde un sólo punto a todo el plano horizontal con igual nivel sonoro. Además, como está construido con un único diafragma, sería una buena alternativa de reemplazo a las fuentes sonoras omnidireccionales, que actualmente se construyen con varios parlantes.
  • Micrófono de cinta. El micrófono de cinta desarrollado se concentra en obtener una excelente respuesta ante la grabación de cualquier cantante. Esto se debe por centralizarse en obtener una extremada sensibilidad del mismo y una excelente respuesta en frecuencia.

La UNTREF también participó de la expo a través de alumnos de la carrera “Licenciatura en Administración de Empresas” quienes están trabajando con la Unión Industrial de 3 de Febrero desde la materia “Práctica de Licenciatura” (práctica profesional).

Fuente: CIDEM-UNTREF