Brasil: UNICAMP firma acuerdo para realizar actividades conjuntas con el INPE

Imagen tomada de: http://bit.ly/1FkPnvj

En días pasados la Universidade Estadual de Campinas (UNICAM) y el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) llevaron a cabo la firma de un acuerdo de colaboración, el cual tiene como fin promover las actividades de investigación; supervisión conjunta de estudiantes de postgrado; intercambio de estudiantes, investigadores y profesores; y la difusión de resultados de investigación a través de la publicación en el ámbito de la política y la gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación en el sector aeroespacial.

El acuerdo fue firmado por José Tadeu Jorge, rector de la UNICAMP, y Leonel Perondi, presidente del INPE. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la UNICAMP, con la presencia de algunos profesores como son: Roberto Pérez Xavier, director del Instituto de Geociencias (IG); Leda María Gitahy, jefe de la DPCT; André Tosi Furtado, también la DPCT y André Luiz Sica de Campos, de la Facultad de Ciencias Aplicadas (FCA). El director del INPE fue acompañado de su asesor, Milton Chagas.

Después de dicha firma los participantes expresaron lo siguiente: “El INPE es un instituto de investigación con gran tradición, consolidada, que ha proporcionado importantes contribuciones en diversas áreas que también están contemplados en la UNICAMP. El establecimiento de este tipo de asociación hace que las dos instituciones se pueden complementar y contribuir aún más en las zonas en las que operan “, dijo Tadeu Jorge.

Leonel Perondi recordó que el INPE y la Unicamp – a través del Departamento de Ciencia Política de la Tecnología (DPCT, por sus siglas en portugués) – han estado llevando a cabo estudios conjuntos de la política industrial, la propia industria y la formación en el análisis espacial. “A través de los años muchos estudios han sido llevados a cabo en estos arreglos de la política industrial. Este acuerdo expresa una formalidad que va más allá del trabajo académico ocasional, que buscan una relación más continua con el trabajo en el nuevo formato y duración tiempos”. 

Tras la firma del acuerdo, Leonel Perondi dio una conferencia sobre “Los preparativos para el lanzamiento del CBERS-4” (acrónimo en referencia a los Recursos de la Tierra sino-brasileña), prevista para diciembre. “Estamos lanzando el quinto satélite en cooperación con China: el CBERS-1 en 1999, CBERS-2 en 2007 y CBERS-2B en 2007, los cuales operaron en órbita para el cumplimiento de su misión de generar imágenes del territorio nacional para un gran número de aplicaciones. 

Fuente: http://bit.ly/1uyhajN