Carrera de Ingeniería Biomédica PUCP-UPCH renueva alianza estratégica con Fundación BBVA
La alianza entre la Fundación BBVA y la carrera de Ingeniería Biomédica PUCP-UPCH continúa. Este año, la fundación financiará el desarrollo de dos de los catorce proyectos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), que ganaron el Concurso de Proyectos de Investigación Científica de la Fundación BBVA, convocado en el 2021, primer año de esta alianza. Los proyectos, creados para combatir la COVID-19, recibirán S/ 30 mil cada uno.
Los dos trabajos financiados son “Teleecografía asíncrona para tamizaje de daño pulmonar causado por COVID-19”, que junta tres proyectos ganadores de la PUCP; y, por parte de la UPCH, está el proyecto “Diseño y evaluación de un sistema de monitoreo a distancia para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): Inspira”.
Ambos equipos realizan la continuación de su trabajo desde diciembre de 2022. A fines de marzo de 2023, los estudiantes deberán entregar los reportes finales, así como un prototipo funcional probado en laboratorio, un artículo científico y un video de difusión que explique los logros alcanzados y su impacto en la población.
El proyecto “Teleecografía asíncrona para tamizaje de daño pulmonar causado por COVID-19” es la integración de tres proyectos PUCP asesorados por el profesor Mag. Stefano Romero. El equipo trabajó con inteligencia artificial aplicada a la teleecografía para medir el daño pulmonar. Se usaron datos de Pasco y Áncash, regiones donde se comprobó que utilizando dicho ecógrafo puede darse un diagnóstico.
Se espera que el proyecto de TelECOvid obtenga un nuevo desarrollo de integración, y se mejore la transmisión y almacenamiento de imágenes. También, se quiere ir un poco más allá, pues, además del daño pulmonar, el profesor Benjamín Castañeda afirma que podría servir para la evaluación de cáncer de mama o para revisar a mujeres gestantes.
Por otro lado, el segundo proyecto que se beneficia de este financiamiento se llama “Diseño y evaluación de un sistema de monitoreo a distancia para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): INSPIRA”. Los fondos de este año permitirán continuar el proceso de evaluación del dispositivo médico.
La alianza con la Fundación BBVA nace porque, en el año 2020, la entonces gestora de la carrera de Ingeniería Biomédica PUCP-UPCH, Dra. Gabriela Salmón, buscó actores del medio que puedan apoyar con fondos los proyectos de la carrera. Fue así que se contactó con la Fundación BBVA, que mostró interés en apoyar proyectos para combatir la COVID-19.
En la primera fase, cada uno de los 14 proyectos ganadores -9 realizados por la PUCP y 5, por la UPCH- fue dirigido por un estudiante y tuvo un profesor asesor. Cada uno de los equipos recibió S/ 25 mil. Este financiamiento forma parte de la línea estratégica del trabajo con la comunidad que ejecuta la Fundación BBVA, el mismo que tiene como fin promover y fomentar la investigación en alianza con instituciones comprometidas con la educación y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Todos los proyectos tuvieron un impacto social. Sin embargo, hubo algunos que destacaron porque llegaron a desarrollarse a un mayor nivel. Incluso, fueron puestos al servicio de hospitales y centros médicos en regiones y zonas rurales.
Fuente: PUCP