Centro de Formación UTN y la Universidad de Osnabrück finalizan proceso de capacitación
En el contexto del Proyecto de cooperación bilateral “La Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) de Costa Rica” (CoRiVET por sus siglas en inglés), desarrollado por la Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Universidad de Osnabrück (UOS, Alemania), se realizó la capacitación denominada “Estructura, pedagogía e investigación del sistema de la Educación y Formación Técnica Profesional en Costa Rica”, en la cual, participaron docentes de la carrera en la Enseñanza de la Especialidad Técnica de las sedes de: Alajuela, San Carlos, Puntarenas y Guanacaste.
La capacitación inició en el mes de septiembre del año 2022, de forma virtual con el apoyo de un grupo de especialistas en temas de Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP), pedagogía, didáctica e investigación de la UOS, conformado por la Dra. Irina Rommel y la Dra. Anastasia Goncharova, quienes recibieron el apoyo del equipo técnico de la UTN integrado por Daniel Láscarez Smith, Laura Madrigal Corrales, Monserrat Vargas Méndez y Adriana Rodríguez Castro, así como Rocío Quirós Campos, jefa de la Sección Curricular del Ministerio de Educación Pública (MEP) y Randall Gutiérrez Marín, asesor curriculista del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Los contenidos se organizaron en tres bloques temáticos, el primero contempló una introducción al sistema de la EFTP en Costa Rica, sus características y actores. Para ello se contó además con la intervención de expertos curriculistas del MEP y el INA, quienes explicaron aspectos relacionados con los planes de estudio y el diseño curricular de las instituciones que representan.
En el segundo bloque, se realizó una introducción a la pedagogía y la didáctica de la EFTP, haciendo referencia a los principales conceptos y métodos. Y finalmente el tercer bloque se refirió al tema de la Investigación en y sobre la EFTP, abarcando las áreas de investigación, la construcción del objeto de estudio y algunos ejemplos.
La capacitación fue diseñada para integrar aprendizajes relacionados con el sistema de la Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP), la pedagogía y didáctica técnica, así como la investigación en términos de contenido, metodologías y estrategias desde la experiencia alemana y costarricense. Esto con el objetivo que las personas docentes que imparten la Carrera de la Enseñanza de la Especialidad Técnica (EET) de la Universidad Técnica Nacional cuenten con un entendimiento más amplio de la EFTP, para que así puedan adaptar los procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados a nivel del profesorado y el bachillerato.
Fuente: UTN