En Perú, centro de innovación tecnológica agroindustrial fue adscrito al ITP
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que un importante impulso recibirá el sector agroexportador del país a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), tras la adscripción del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial (ex CITEvid).
La meta es atender a por lo menos 1,000 empresas del sector en el año 2014, las que recibirán transferencia de nuevas tecnología y conocimientos innovadores que les permitirán mejorar su competitividad en el mercado nacional e internacional.
Las empresas agroexportadoras tendrán a su alcance tecnología que ofrece este centro de innovación tecnológica que cuenta con varios servicios como, por ejemplo, dos laboratorios para realizar ensayos físico químicos y microbiológicos para la mejora de los productos, así como capacitación y asistencia técnica para los productores.
Igualmente, a través del servicio de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, este centro de innovación tecnológica busca que las empresas sean más competitivas, promoviendo la transferencia tecnológica en las unidades de producción vitivinícola y también agroindustriales.
De esta manera, se consigue dar mayor valor agregado a la producción agroindustrial, logrando mejor productividad y calidad, así como aceptación en los mercados internacionales, señaló el director ejecutivo del CITEagroindustrial, Manuel Morón. Precisó que la incorporación del centro que dirige, al ITP, se concretó el 30 de abril de este año.
Indicó que la principal actividad de este centro de innovación tecnológica continuará aportando al sector vitivinícola, en la cual han logrado grandes avances en el país, como producto de varios años de una labor de investigación, normalización y también de acreditación para la mejora de la producción.
Recordó que su Laboratorio de Enología, que está acreditado con la ISO/IEC 17025, realiza entre mil y 1,800 análisis al año, mientras que su laboratorio agrícola también trabaja la implementación de la ISO/IEC 17025 para análisis de suelos, de plagas, de gérmenes y otros.
Al contar con dicha acreditación, obtiene un reconocimiento internacional formal de su competencia como laboratorio y de la confiabilidad de los resultados que entrega a las empresas.
El CITEagroindustrial ampliará su ámbito de acción e iniciará su labor de respaldo tecnológico y de investigación en tres cultivos que están demostrando crecimiento y rentabilidad en el sector agroindustrial a largo plazo, como son la Palma Datilera, el Higo y la Granada.
Este centro de innovación tecnológica fue adscrito formalmente al ITP, de acuerdo al cronograma establecido por un decreto supremo del Produce, que complementa la reforma institucional prevista en la Ley de Presupuesto.
Igualmente, fueron adscritos el centro de innovación tecnológica de la Madera CITEmadera con sus unidades técnicas en Lima, en Villa El Salvador y en Pucallpa (Ucayali); y, recientemente, el Centro de Innovación Tecnológica de Cuero, Calzado e Industrias Conexas (CITEccal).
Fuente: Agencia Peruana de Noticias