Charla inaugural de Asistencia PYME de la UNS “Construyendo un Negocio On Line”
En el marco del ciclo de charlas “Espacio PYME” organizado por el Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y el Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Bahía Blanca, invitan a todo público a la charla abierta y gratuita “Construyendo un negocio on line”. Dicha charla, estará a cargo de la doctora Marisa Sánchez y la magister Juana Zuntini y será el próximo 7 de septiembre a las 19, vía ZOOM en el ID 457 262 8587 contraseña nvjezQ1.
“Espacio PYME” es parte del programa “Asistencia PYME”, una serie de tres iniciativas impulsadas entre el mencionado Departamento y el ejecutivo local vinculados al sector productivo en tiempos de pandemia que involucran tanto a docentes como alumnos del DCA. Abarca el Consultorio PYME, el Espacio PYME y el Observatorio PYME. A estos proyectos se sumaron también docentes de otros Departamentos Académicos de la UNS, de otras universidades públicas, y cámaras empresarias y entidades locales vinculadas a la producción.
El objetivo final es asistir y brindar herramientas para la mejora de la rentabilidad del sector productivo local, y asesorar y capacitar a las micro y pymes en temas específicos relacionados básicamente con la incorporación de nuevas herramientas de comercialización asociadas a las TICs, y otros temas como la gestión financiera, tributaria, laboral y en comercialización, y en particular en nuevas técnicas de co-working, trabajo a distancia y comercio digital.
También, en los próximos días, se dará comienzo al denominado Consultorio PyME, que actuará como servicio de consultoría en temas específicos, como habilitaciones -comerciales e industriales-, tributación municipal, vigencia y aplicación de normas de promoción, procesos de registro y baja de actividades, entre otros temas de interés. Para su puesta en marcha se convocó a alumnos avanzados de las carreras de Contador y Licenciatura en Administración a realizar prácticas profesionales supervisadas en dependencias del Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales. Medio centenar de estudiantes manifestaron interés por participar del proyecto. La asistencia se brindará a través de un formulario de consultas disponible en la web municipal y las consultas serán evacuadas por los alumnos asistidos por docentes y profesionales municipales.
Por último, se avanza en la propuesta de creación de un Observatorio PyME, con el fin de elaborar indicadores de la marcha de las pymes a nivel local, a partir de datos generados por el propio municipio, con el fin de contar con información fehaciente que permita diseñar políticas públicas eficientes orientadas al sector productivo.
Fuente: UNS