Chile: Balance del Programa Gestión de la Innovación

Una de las áreas de trabajo del Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología (CIET) de la UAI (Universidad Adolfo Ibáñez) se enfoca a las grandes empresas e instituciones, interviniendo en las culturas organizacionales para sistematizar la gestión de la innovación y levantar proyectos concretos que generen valor para las organizaciones.
Se trata del programa Gestión de la Innovación, que en el 2013 trabajó con dos grandes empresas (Embotelladora CCU S.A. y Metrogas) y con dos servicios públicos (Servicio Nacional de Aduanas y FOSIS). En total, en estas 4 instituciones se levantaron 91 proyectos de innovación, los que están siendo desarrollados por equipos a cargo de “intraemprendedores”.
“El balance es completamente positivo. En cada una de estas empresas/instituciones hay proyectos de innovación desarrollándose. Logramos transferir nuevas capacidades a las empresas, con intraemprendedores a cargo de estos proyectos, comités de innovación, y todo un sistema instaurado para canalizar la innovación y lograr que se materialice en acciones concretas. Es decir, lo que hacemos es instaurar una cultura organizacional pro innovación en grandes empresas chilenas y organismos públicos”, explica Romy Álamo, Directora de Consultorías del CIET UAI.
Al equipo de consultores senior e ingenieros de proyectos del CIET UAI, quienes primero realizan un diagnóstico para evaluar las problemáticas de la empresa, para que los proyectos de innovación que se generen respondan a estos “dolores”, se suman clases con profesores expertos en innovación de la UAI, con lo que asegura la transferencia de conocimiento y capacidades a la empresa o institución. Durante el 2013, 383 personas de estas empresas y servicios públicos fueron capacitadas.
A esto se añaden talleres a todas las capas de la organización y el apoyo en una plataforma tecnológica. En el caso de FOSIS y Aduanas, cerca de 1.000 funcionarios están participando activamente en la plataforma tecnológica de innovación colaborativa, enviando ideas, votando por las mejores y comentando.
Julieta Toledo, Jefa del Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas, comenta que “nos incorporamos al programa Gestión de la Innovación en el marco de la modernización que estamos llevando a cabo en nuestro servicio. Nos interesó el tema de intervenir en nuestra cultura organizacional, que nuevos proyectos de verdad puedan concretarse a través de canales sistematizados, para que los funcionarios sintamos que estamos generando valor, además de realizar las tareas de siempre. Ha habido un gran interés por participar y los funcionarios se han integrado de manera transversal, lo que ha revitalizado la institución. A eso se suma la alta calidad de los profesionales, tutores y profesores que imparten el programa”.
Fuente: economia.terra.cl