Chile: Empresas y UACh por el desarrollo industrial

Imagen tomada de: http://bit.ly/1eXgmEd
Imagen tomada de: http://bit.ly/1eXgmEd

En el marco del proyecto “Desarrollo e Innovación para los Procesos Productivos”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad FIC Los Ríos 2012, se reunieron para evaluar los principales desafíos del sector.

El día miércoles 16 de abril del 2014, académicos de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería se reunieron con empresas de la región, con el objetivo de compartir experiencias de emprendimiento e innovación, así como conocer distintas  iniciativas sobre transferencia tecnológica y generar vínculos de cooperación e intercambio de conocimientos.

El taller, denominado “Conversemos sobre Desarrollo Empresarial”, fue organizado por el equipo del proyecto FIC 12-107 y ejecutado por la Universidad Austral de Chile, a través del Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

Al evento, asistieron representantes de distintas compañías regionales, como Entrelagos, Celulosa Arauco, Nita, Maestranza Andes, Josef Koller Ltda., Papelera Gubelin, entre otras. También, estuvo presente el Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Fredy Ríos y académicos del Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos de la UACh.

El director del Instituto de Materiales de la UACh, Sr. Guillermo Cárdenas, abrió el evento con una charla sobre emprendimiento e innovación, mostrando distintas concepciones de los términos y comparando además la baja inversión en Chile para temas de innovación y desarrollo a diferencia de otros países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE.

“Las razón es que existe una clara desvinculación entre las empresas y la universidad,  así como también que las empresas deben empezar a incorporar la innovación en el análisis estratégico, algo que aún no se logra”,  concluyó el académico.

Las principales conclusiones del evento, fueron que existe un bajo nivel de desarrollo en el área de ingeniería en la Región de los Ríos para las industrias locales, faltan mecanismos de apoyo del Gobierno Regional a las empresas que realizan diseño en ingeniería y escasean las herramientas tecnológicas para la promoción de la competitividad.

Por otra parte, la universidad, las empresas y el Gobierno Regional deben intervenir en la formación de las escuelas técnicas, además es necesario generar instancias de vinculación Empresas-Universidad-Gobierno para un plan de desarrollo. Por último, la universidad y las empresas deben tener una mayor injerencia en los planes de desarrollo regional.

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Dr. Fredy Ríos, destacó la importancia de esta actividad, la muestra de que nosotros queremos avanzar, es que acabamos de postular al proyecto 20/30, el cual tiene un claro sentido, la innovación y el emprendimiento”. Por otra parte, dijo que la Facultad quiere formar una instancia consultora de asesoría empresarial “lo que permitirá ir trabajando los temas de innovación con investigación aplicada hacia la empresa”, dijo.

Fuente: http://bit.ly/1eWXIMN