Chile: Investigadores de la ciencia regional se dan cita en ULagos

Imagen tomada de: http://bit.ly/1u4EHNx
Imagen tomada de: http://bit.ly/1u4EHNx

A través de su Departamento de Ciencias Administrativas y Económicas, la Universidad de Los Lagos se encuentra organizando el Sexto Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Estudios Regionales (SOCHER), actividad que se desarrollará durante los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre en el Campus Puerto Montt y en dependencias del Complejo Turístico Los Volcanes, ubicado en Frutillar.

Este evento, convoca cada año a un grupo selecto de investigadores que se especializan en temas como economía regional, desarrollo local, descentralización, disparidades interregionales, econometría espacial, métodos y modelos en ciencia regional, entre otras materias.

Es así como cada año la SOCHER, junto a alguna casa universitaria organiza un encuentro científico, un espacio que permite mantener informados a los investigadores del área, acerca de los trabajos realizados por sus pares, los que tienen por objetivo un desarrollo más armónico de las regiones, en diferentes ámbitos de la ciencia regional.

La Sociedad Chilena de Estudios Regionales, tiene como principales objetivos, la vinculación y cooperación con otras sociedades, asociaciones, instituciones o personas afines, nacionales o extranjeras; fomento del interés y compromiso de nuevas generaciones de estudiantes e investigadores con el desarrollo y difusión de diferentes disciplinas relacionadas a las ciencias regionales; designación de representantes ante otras organizaciones nacionales y extranjeras; junto a la participación en la formación de agrupaciones de naturaleza afín.

En este sexto encuentro, los organizadores han preparado para el jueves 29 de septiembre, en el Campus Puerto Montt, dos workshops uno de “Introducción a las Redes Sociales”, el que estará a cargo de Marcelo Lufin, PhD en Planificación Regional, University of Illinois at Urbana–Champaign, Estados Unidos, y, en paralelo, se dictará “Uso de Geoda”, el que será dictado por Mauricio Oyarzo, candidato a Magíster en Ciencia Regional Universidad Católica del Norte, Chile. Ambos cursos se desarrollarán en dependencias del Campus Puerto Montt, ubicado en el sector de Chinquihue.

La inauguración de este Sexto Encuentro Anual de la SOCHER se realizará el día 30 de septiembre, a las 11 horas, en el Complejo Turístico Los Volcanes, ubicado en Frutillar.

Durante los 3 días que dura esta actividad, los investigadores podrán acceder a las sesiones simultáneas preparadas para la ocasión. En tanto, la charla inaugural estará a cargo de Alberto Mayol, Sociólogo de la Universidad de Chile. El título de la ponencia es “Capilaridad de los territorios: un aporte conceptual a la agenda de regionalización”.

Cabe destacar que en este importante evento, la SOCHER invita a postular los trabajos presentados al premio Andrew “Andy” Isserman, el que tiene como objetivo reconocer y estimar la creatividad de investigadores jóvenes, en torno a las ciencias regionales, sin sacrificar la rigurosidad teórica y cuantitativa del proceso de investigación.

Fuente: http://bit.ly/1onxoe7