Vigilancia e Inteligencia estratégica

Chile: País latinoamericano que más aprovecha las TIC

Imagen tomada de: http://bit.ly/1lYyD2F
Imagen tomada de: http://bit.ly/1lYyD2F

Chile es el país de América Latina que más aprovecha las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), seguido de Puerto Rico y Panamá, según el informe elaborado cada año por el Foro Económico Mundial. 

El indicador mide la capacidad de 148 economías de aprovechar las TIC para mejorar el nivel de conocimiento y bienestar de su población y se basa en 54 datos del Índice de Habilidad para la Conectividad (NRI, Networked Readiness Index).
 
A pesar de que Chile se sitúa en primera posición en América Latina, pierde un puesto respecto al año anterior, ya que ahora ocupa el lugar 35 y el año pasado estaba en el 34, lugar que ahora tiene España. Puerto Rico pasó de la posición 36 a la 41, mientras que Panamá, mejoró y subió al puesto 43, desde el 46.
 
A estos países les siguen Costa Rica (posición 53, la misma que en 2013), Uruguay (pierde cuatro puestos y se sitúa en el 56), Colombia (lugar 63) y Brasil (lugar 69).
 
México, octavo latinoamericano, es el que más puestos retrocede al situarse en la posición 79, cuando en 2013 estaba en la 63. Ecuador, por su parte, ocupa el lugar 82, frente al 91 de hace un año, mientras Perú, en el 90, mejora considerablemente respecto a 2013 cuando ocupaba el 103.
 
El resto de países latinoamericanos se sitúan en el ránking de la siguiente forma: República Dominicana (93ª posición), El Salvador (98ª), Argentina (100º), Guatemala (101ª), Paraguay (102ª), Venezuela (106ª), Honduras (116ª), Bolivia (120ª) y Nicaragua (124ª).
 
A nivel global, el índice lo encabeza Finlandia, seguida por este orden por Singapur, Suecia, Holanda, Noruega y Suiza, todos ellos con la misma posición que en el índice de 2013.
 
Estados Unidos progresó dos puestos y se sitúa en séptimo lugar, seguido de Hong Kong que avanzó seis plazas.
 
Corea del Sur subió de la undécima posición a la décima y el Reino Unido, en el noveno puesto, es el único de los primeros diez países del ranking que ha retrocedido, en concreto dos escalones.
 
En su informe, el Foro afirma que “se realizaron pocos progresos para limitar la brecha numérica que separa los países que hacen un uso óptimo de las tecnologías y el resto”. 

“Este poco progreso es inquietante para los países emergentes y en desarrollo que corren el riesgo de no aprovechar los aspectos positivos de las TIC, especialmente la innovación, la competitividad económica y la inclusión social”, concluye.

Fuente: http://bit.ly/1mPaQDH