Chile: Piñera dice que es imposible alcanzar el desarrollo sin innovación
Al participar en la I Cumbre Latinoamericana de Innovación, que tuvo lugar el pasado martes y miércoles en Santiago, el presidente chileno, Sebastián Piñera, sostuvo que América Latina sigue siendo un continente subdesarrollado, afirmó que para los países latinoamericanos alcanzar el desarrollo es una tarea imposible si no impulsan la innovación y el emprendimiento
“Si los países (de la región) no fomentan la investigación, el desarrollo, la ciencia, la innovación, la tecnología y el emprendimiento” da igual lo que hagan en el resto de las áreas “porque no lograrán alcanzar la cumbre que nos hemos fijado, que es el desarrollo”, precisó.
Además de problemas de financiamiento, en la región la inversión en investigación y desarrollo es de “entre un 0,5 y un 0,8 % del PIB mientras que los países desarrollados prácticamente triplican esta cifra”, apostilló.
“Lo que hace la diferencia entre los países que llegan a la cumbre y los que se quedan a mitad de camino es la capacidad de innovar, de emprender”, manifestó el mandatario chileno, cuyo gobierno designó el 2013 como el año de la innovación en Chile.
Esta materia, “es y seguirá siendo uno de los motores más importantes de la Humanidad para poder progresar”, sostuvo Piñera.
Añadió que en el caso de Chile, para llegar al desarrollo no bastan los tres pilares considerados suficientes anteriormente: democracia estable, economía social de mercado y un Estado moderno.
Ahora, dijo, existen otros cuatro pilares indispensables: “mejorar la calidad del capital humano, crear una cultura de innovación y emprendimiento, duplicar o triplicar la inversión en ciencia, tecnología y desarrollo y una sociedad más flexible para adecuarse a los cambios”.
El ministro chileno de economía, Félix de Vicente, enfatizó la idea del presidente al asegurar que sin innovación no se puede alcanzar “el sueño” de ser países desarrollados.
“La tarea más difícil es pasar de países proveedores de recursos naturales a proveedores de ideas, innovación y creatividad”, señaló De Vicente, quien añadió que “el desarrollo viene de aquellos países que logran un cambio importante en la productividad”.
“No hay ningún país desarrollado en el mundo que haya logrado ser desarrollado sin un cambio importante en la productividad (…) La productividad puede ser por la educación o por la innovación”, afirmó el ministro.
Esta cumbre tuvo como objetivo establecer una estrategia de innovación regional en América Latina y para ello se celebraron varias sesiones de trabajo y participaron diferentes expositores especializados en la materia.
Fuente: RPP Noticias