Chile: Rector de la U. Central habló sobre la internacionalización de la educación superior.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1tuERwe
Imagen tomada de: http://bit.ly/1tuERwe

El rector Rafael Rosell Aiquel, máxima autoridad académica de la Universidad Central, dictó conferencia sobre la internacionalización de la educación superior, en la que se refirió a la importancia de la creación de redes para investigadores, movilidad estudiantil y el rol estratégico que juegan las casas de estudio en la globalización, entre otros.

En el marco del ciclo de charlas del Círculo Libanés, el rector de la Universidad Central de Chile Rafael Rosell Aiquel, dictó la conferencia ‘La internacionalización de la educación superior y producción de bienes públicos globales, un nuevo desafío para las universidades’.

El Rector Rosell ahondó en la intensiva y creciente internacionalización de las universidades y la importancia de la creación de redes de investigadores, los intercambios estudiantiles y docentes, la relevancia de aportar en la democratización y distribución del saber y el rol estratégico que las casas de estudios juegan en la globalización.

“Las universidades estamos llamadas a ser actores de la globalización, así lo señalan las conclusiones del Proyecto SAFIRO II, patrocinado por la Unión Europea, a través de su programa ALFA III”, aseguró Rosell.

Además, el rector de la casa de estudios centralina agregó que “este es un paso imprescindible para el aseguramiento de la calidad, que está vinculada a su vez con la adecuación de los contenidos del currículum, de los métodos de la investigación, la oferta educativa y para la formación integral de los estudiantes para un mundo global”.

Fuente: http://bit.ly/10luAZf