Colombia: La USTA Tunja firmó convenio de cooperación con la Empresa ACERÍAS

En fomento de la integración, Empresa-Estado- Académica, con el compromiso de siempre por el desarrollo regional, el día 4 de septiembre de 2014, la Universidad Santo Tomás seccional Tunja representada por Fr. ALDEMAR VALENCIA HERNÁNDEZ, O.P. y la Empresa ACERÍAS PAZ DEL RÍO S.A., representada por el Doctor VICENTE ENRIQUE NOERO ARANGO, han celebrado Convenio de cooperación, complementariedad y apoyo mutuo para el desarrollo integrado y ejecución de sus programas, a través del cual ACERÍAS, permitirá a los estudiantes de pregrado y posgrado de la UNIVERSIDAD – Seccional Tunja, la realización de la práctica, pasantía y/o judicatura con el propósito que apliquen los conocimientos que se han adquirido y brinden la asesoría que sea pertinente con la debida ética y responsabilidad, contribuyendo a que ACERÍAS pueda cumplir con el objeto social que se ha propuesto.
Se trata de un convenio de cooperación educativa, técnica y extramural en el proceso de formación de los estudiantes y recursos humanos vinculado a ACERÍAS, en donde las instituciones igualmente se comprometen en la generación, participación y desarrollo compartido de proyectos de investigación afines, que conduzcan al cumplimiento de las funciones sustantivas de cada una de las partes con el fin de generar desarrollo del conocimiento de una disciplina (técnica, tecnológica, profesional o posgrado, educación continuada presencial o a distancia) o la generación de nuevo conocimiento y/o apropiación social de conocimiento.
Por su parte la Universidad otorgará descuento del diez por ciento (10%) en matrículas para estudios superiores a los empleados de ACERÍAS vinculados a la empresa ya sea mediante contrato laboral a término definido e indefinido y en general brindará todo el apoyo que sea necesario para realizar actividades conjuntas que conduzcan a lograr los fines que las partes se han trazado.
Dentro de los programas que se beneficiaran con este Convenio se encuentran en Pregrado: Arquitectura, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil, Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Derecho; en especializaciones contamos con la Especialización en Auditoria de Salud, Especialización en Contratación Estatal, Especialización en Derecho Penal y Procesal, Especialización en Psicología Jurídica y Forense, Especialización en Geotecnia Vial y Pavimentos, Especialización en Derecho Administrativo, Especialización en Administración y Gerencia de la Calidad; y en maestrías la Universidad Ofrece los siguientes programas: Maestría en Derecho Privado, Maestría en Derecho Administrativo, Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal, Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Hidroambiental, Maestría en Pedagogía, Maestría en Derecho Fundamentales y Derechos Humanos, Maestría en Gestión del Patrimonio para el Desarrollo Territorial.
Fuente:http://bit.ly/1vi4MZA