Colombia: Resultados positivos en TIC
El Programa Vive Digital en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), de Colombia espera conectar el 100 por ciento de hogares y pequeñas y medianas empresas al 2018, según anunció el ministro del ramo, Diego Molano, en su rendición de cuentas del cuatrienio (16 de julio).
Molano anunció la segunda versión del programa Vive Digital 2, que se enfocará en las aplicaciones y en los usuarios. Entre 2010 y 2014 el objetivo se concentró en la infraestructura y los servicios, con el 75 por ciento del presupuesto.
El programa Computadores para educar entregó más de dos millones de equipos en colegios oficiales del país, logrando un computador por cada once estudiantes. “Gracias a este programa hemos llevado la tecnología a las escuelas y estamos contribuyendo a mejorar la calidad de la educación”, dijo.
“La gran transformación no se genera a través de los computadores sino de toda una estrategia”, complementa Aparicio. “El instrumento es el computador, pero no es el computador el que hace el cambio”.
El plan de apropiación de las TIC se concentrará en ‘interesar’ a los grupos poblacionales de sectores como el agro, la salud, la justicia y la educación. “Ayudaremos a esos profesionales para que encuentren el valor y la utilidad de las TIC”, resalta Aparicio.
El ministerio, a través de su página web, invita a todos los colombianos a participar en la construcción del Plan Vive Digital 2, y lograr dos objetivos: “que Colombia sea el gran campeón mundial en desarrollo de aplicaciones sociales dirigidas a las personas más pobres y que tenga el gobierno más eficiente y transparente gracias al uso de las TIC”.
Un programa de capacitación destina $53 mil millones para jóvenes que adelanten programas relacionados con las TIC. “Necesitamos más de 90.000 profesionales en los próximos años”, aseguró Molano.
Fuente: http://bit.ly/1lqZ1XM