Colombia: SENA, en colaboración con empresa alemana, inicia proyecto para producción de biogás

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) colabora con la multinacional alemana Ökobit para llevar a cabo un proyecto que pretende generar biogás, dicho proyecto será implementado en el Centro Internacional de Producción Limpia Lope, de la Regional Nariño, contribuyendo con la política nacional de adaptación al cambio climático.
Con la puesta en marcha de una planta de biogás, donada por la empresa alemana Ökobit, y la trasferencia de conocimientos técnicos a instructores, aprendices y ganaderos en producción de energía renovable, el SENA busca que se dé un adecuado manejo de excretas en pro del ecosistema, la utilización de subproductos y la eficiencia energética del sistema.
En este departamento –se estima– hay unas 7.500 cabezas de ganado que en su mayoría producen un inadecuado manejo de las excretas, lo que genera emisiones de gases, como el metano, constituyéndose en uno de los principales gases efecto invernadero.
El proyecto –además– será replicado a nivel nacional en aquellas zonas rurales en las que no existen redes de gas natural domiciliario, o redes de energía, y puedan emplear el biogás como fuente de generación de energía eléctrica y térmica.
“La planta es similar a las siete restantes que se ubicarán en Nariño; consta de un contenedor ausente de oxígeno, donde se introduce el sustrato, que es el estiércol. De acuerdo con parámetros de temperatura, se forma el biogás, que contiene entre un 50 y 60 por ciento de metano, características similares que contiene el gas natural, por lo cual se lo puede tratar de la misma manera”, explicó la ingeniera Montserrat Lluch Cuevas, de Ökobit.
Ökobit es una empresa fundada en 2000 y dedicada a la fabricación de plantas industriales de generación de biogás; hace presencia en países de Europa y América Latina con más de 150 proyectos, siendo este el primero en Colombia. Su sede principal está en Föhren (Alemania).
Fuente: http://bit.ly/1Lq2H7f