Colombia: USTA convoca a segunda edición del CITL

Imagen tomada de: http://bit.ly/1KhnEyw
Imagen tomada de: http://bit.ly/1KhnEyw

La Universidad Santo Tomás (USTA) se encuentra organizando el Congreso Internacional de Tecnologías Limpias (CITL) en su segunda edición. En esta ocasión se cuenta con la colaboración de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), la Universidad EAN y el Politécnico Grancolombiano. Con esta alianza se busca consolidar todos los ejes de trabajo del Congreso como son la organización, nivel académico de plenarias, ponentes y participantes. Así como mantener la calidad del evento en torno a los temas designados para esta segunda edición: Energías renovables, biorefinerías y ecoinnovación. Este trabajo de cooperación permitirá fortalecer los lazos entre las Universidades buscando integrar cada vez más entidades que tengan objetivos de trabajo afines a las temáticas mencionadas.

La USTA, con el ánimo de expandir la misión institucional y formar profesionales éticos, creativos y comprometidos con la problemática ambiental, ofrece el pregrado en Ingeniería Ambiental involucrándose directamente en la investigación, diseño y formulación de soluciones que promuevan el desarrollo sostenible y el conocimiento sobre medio ambiente y biodiversidad. Es por ello que se dio en la tarea de realizar en 2013, el I CONGRESO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍAS LIMPIAS, “Energías Alternativas: Tendencias, Oportunidades y Retos”. Teniendo en cuenta que estos temas son bastante amplios e interesante su estudio, la institución se vio en la gustosa obligación de reunir de nuevo a los académicos, estudiantes y profesionales de áreas afines en el II CONGRESO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍAS LIMPIAS, “Avances en Biorefinerias, Ecoinnovación y Energías Renovables”. 

El Segundo Congreso Internacional de Tecnologías Limpias llevará a cabo la publicación de los trabajos a través de un documento compilatorio con registro ISBN. Adicionalmente, esta versión del evento contará con la posibilidad para que los mejores trabajos presentados (De acuerdo a la revisión del comité científico) sean postulados a las revistas de ingeniería “Ingeniería Solidaria”; “ONTARE” y “ELEMENTOS”, donde deberán surtir un proceso de revisión complementario para verificar la calidad del trabajo de investigación. En caso de ser elegidos, los autores serán notificados vía email para que realicen una versión completa de su trabajo y someterla al proceso de publicación.

El evento se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2015 en el Edificio Doctor Angélico de la USTA. Las fechas importantes para participar en este evento son las siguientes:

Fecha Evento
Abril 20 Primer llamado a resúmenes
Mayo 22 Segundo llamado a resúmenes
Agosto 21 Fecha límite para envío de resúmenes
Septiembre 25 Notificación de aceptación
Agosto 14 Apertura de inscripciones
Octubre 9 Programa preliminar
Octubre 16 Programa final
Noviembre 4-6 CITL 2015

Para más información sobre el evento e inscripciones, puede dar click aquí

Fuente: http://bit.ly/1Lyv8Pf