Ecosistemas de innovación y PYMES

Colombia: Tutoría en gestión de la innovación

diplomado-gestion-innovacionColciencias y Confecámaras abren la convocatoria ‘Tutoría en Gestión de la Innovación’. La convocatoria se cierra el próximo 22  de octubre de 2013 y cuenta con 120 cupos para empresarios y 90 cupos para gestores a nivel nacional.

En el marco del programa Alianzas Regionales para la Iniciación a la Innovación, se abre una convocatoria para las empresas interesadas en participar en la tutoría virtual  en Gestión de la Innovación y para las personas o empresas interesadas en participar en la formación virtual de Gestores para la Iniciación a la innovación.

El programa surge a partir de las lecciones aprendidas durante la ejecución de los convenios piloto con las Cámaras de Comercio de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Dosquebradas y Medellín, en los años 2009 y 2010, en los cuales se trabajaron temas de fomento a la cultura de la innovación (eventos de transferencia, publicaciones en medios impresos regionales, documentación y publicación de casos de éxito y reconocimiento a la innovación), formación en innovación (a empresarios y consultores) e implementación de estrategias de innovación en las empresas (formulación de planes de innovación y/o proyectos de innovación).

Por lo anterior, Colciencias y Confecámaras aunaron esfuerzos mediante el Convenio Especial de Cooperación No.332, constituyendo así una alianza público-privada para la generación de capacidades básicas en gestión de la innovación en empresas y aglomeraciones productivas, a la que llamaron ‘Alianzas Regionales para la Iniciación a la Innovación’.

Durante el año 2012 se conformaron ocho Alianzas Regionales: Caribe, Antioquia y sus Subregiones, Pacífico, Boyacá y Santanderes, Eje Cafetero, Bogotá Región, Tolima y Huila, Llanos Orientales.

El objetivo principal de estas tutorías es contribuir a la generación de conocimientos básicos en la gestión de la innovación que den pie al desarrollo de una cultura de la innovación al interior de la organización, en este sentido la tutoría buscará brindar los fundamentos a empresas y consultores para desarrollar procesos innovadores, y establecer las bases para la colaboración entre estos actores.

Para el caso de los empresarios, se busca romper las barreras culturales que impiden el desarrollo de procesos de innovación. A través de la puesta a disposición de los conocimientos que permitan apropiar e interiorizar la innovación al interior de la organización.

En el caso de los consultores, se busca brindar el conocimiento inicial que permita la inserción al mercado de la innovación, otorgándoles una visión general sobre las herramientas y conceptos que les permitirán trasladar su experiencia en otros ámbitos al campo de la innovación. Más información http://www.confecamaras.org.co/noticias/225-colciencias-y-confecamaras-abren-convocatoria-tutoria-en-gestion-de-la-innovacion

Fuente: Confecámaras