Costa Rica: Estudiante de la UTN participará en Programa de Salud canadiense.

El estudiante Marco López González de la Carrera de Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente de la Universidad Técnica Nacional (UTN) de Costa Rica, fue seleccionado para participar en el “Summer Workshop and Field School on Ecosystem Approaches to Health (ecohealth)”, que se llevará a cabo del 3 al 16 de Junio de este año en la Universidad de Quebec, en Montreal, Canadá.
Dicha oportunidad se da, gracias a una beca otorgada por EkoSanté, una colaboración creada por miembros de las Comunidades de Práctica sobre el Enfoque Ecosistémico en Salud Humana (CoPEH) en América Latina y el Caribe (CoPEH-LAC) y en Canadá (CoPEH Canadá). CoPEH es un grupo transdiciplinario de investigadores de varios países de América Latina, el Caribe y Canadá para formar una Comunidad de Práctica, estableciéndonos en 6 centros regionales de excelencia en investigaciones e intervenciones en Ecosistemas de Salud Humana, localizados en diferentes regiones: México, América Central y el Caribe, Región Andina, Brasil, Cono Sur y Canadá.
El Summer Workshop and Field School on Ecosystem Approaches to Health es un programa que se compone de becas de formación, cursos intensivos de verano, talleres de desarrollo profesional, becas de investigación y sesiones de diálogo entre múltiples interesados en los enfoques ecosistémicos para la salud.
El alumno de la UTN participará con la propuesta “An ecohealth approach to increase people’s awareness about the relevance of health through women associations in the north zone of Costa Rica” (Ecosalud: una aproximación para la sensibilización sobre la importancia de la salud en poblaciones rurales de la zona norte).
EkoSanté fue formalizada en el 2013, después de recibir apoyo financiero por parte del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC por sus siglas en inglés).
La colaboración tiene como objetivo mejorar las estrategias, los métodos y medios para influir y orientar las políticas y prácticas intersectoriales que mejoren la sostenibilidad de los ecosistemas y la salud pública.
“Espero que esta experiencia en Canadá me ayude a desarrollar las habilidades profesionales que he adquirido a través de los años de estudios en la UTN, este tipo de experiencias proveen oportunidades tanto para el crecimiento profesional como el personal, por lo que hay que sacarles el mayor provecho”, mencionó el joven seleccionado
Fuente: http://on.fb.me/1y9Alth