Costa Rica: UTN finaliza el primer curso de especialización que surge a partir de un acuerdo con SYKES

Imagen tomada de: http://bit.ly/1NNqIAV
Imagen tomada de: http://bit.ly/1NNqIAV

En abril del 2015 el vicerrector de Extensión y Acción Social de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Luis Fernando Chaves, llevó a cabo un convenio con representantes de la empresa SYKES Enterprises Inc, cuyo objetivo es el de replicar la academia de inglés (SYKES Academy) en todas las locaciones donde la UTN tenga presencia. SYKES transferirá su metodología, instruirá sus profesores y acompañará el proceso de implementación en cada sede, logrando que personas con un nivel B1 o B2 de inglés, alcancen el nivel C1 con el fin de que empresas multinacionales de servicios consideren expandir operaciones y generar empleo. (Ver nota)

De este convenio se desprendió la especialización en inglés en la Sede Central en Alajuela y en la Sede del Pacífico en Puntarenas de la UTN, de dicha especialidad ha surgido el primer grupo de 14 jóvenes especializados en inglés, esto como una forma de garantizar opciones de empleo a quienes concluyen el programa de formación.

El grupo cuenta con las destrezas en inglés necesarias para desempeñarse en empresas multinacionales del sector servicios. Los estudiantes iniciaron la capacitación en noviembre pasado en un horario de cuatro horas diarias durante cinco días a la semana, para un total de ocho semanas.

Durante la formación, se enfatizó en temas como composición gramatical, oral y escrita, la pronunciación y fluidez en la comunicación, cultura de servicios en el mercado estadounidense, e introducción a habilidades blandas asociadas con el servicio al cliente.La nueva generación corresponde a jóvenes de Alajuela en su mayoría.

El convenio establece además un compromiso conjunto de llevar el programa a todas las sedes de la Universidad Técnica en Ciudad Quesada, Liberia y Cañas, Puntarenas y Atenas.Para ingresar a la academia, las personas deben demostrar un dominio intermedio en el idioma inglés, lo cual se prueba mediante diferentes parámetros.

Estos esfuerzos de cooperación permitirán la generación de talento humano bilingüe fuera del Gran Área Metropolitana y la creación de nuevas zonas que serían atractivas para el sector servicios y la potencial llegada de nuevas multinacionales o bien la expansión de las existentes.

Fuente: http://bit.ly/1P1vyif

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *