Desarrollan en UNNE una plataforma digital para controlar cumplimiento del aislamiento
Un grupo de docentes, investigadores, estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló una plataforma web que contribuye al control del cumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el gobierno argentino para prevenir el avance del Coronavirus. La herramienta tecnológica posibilitará, por un lado, cargar información de las personas aisladas preventivamente por protocolo de salud; y por otro, se registrarán los datos de quienes estén exceptuados del Decreto 297/2020. El gobierno de la provincia de Corrientes usará esta plataforma y lanzó el pasado martes el Sistema de Gestión de Cuarentena de la Provincia de Corrientes (SiGeCC).
“La plataforma consta de dos módulos, el primero es de monitoreo de personas aisladas por protocolo de salud, y el segundo permitirá tener registro de aquellas personas que están exceptuadas del decreto presidencial que dispuso el aislamiento obligatorio”, explicó el doctor ingeniero en Sistemas de Información, Emanuel Irrazabal, tras participar del acto que organizó el Gobierno de Corrientes para anunciar el uso del sistema en este contexto de cuarentena obligatoria por el COVID-19.
El primer módulo contendrá entonces información de las personas que deban cumplir “el aislamiento obligatorio por 14 días”, por encuadrar en las disposiciones del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 260/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández.
El otro módulo de esta plataforma web corresponde al de las excepciones al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, detalladas en el texto del Decreto 297/2020, del 19 de marzo pasado. “Este módulo prevé una carga de datos de aquellas personas que estén exceptuadas en el decreto”, señalaron durante la conferencia de prensa.
“Los datos de las personas exceptuadas por su trabajo, van a ser cargadas por entidades públicas y privadas, responsables de los trabajadores y aquel personal que tiene que hacer uso de esos permisos”, agregó el Dr. Ing. Irrazabal. Así, los empleadores deberán cargar la nómina de sus empleados, y de ese modo se contará con una base de datos.
En relación con el producto generado, el docente investigador explicó que se trata de “una plataforma web especialmente preparada para ser utilizada también en teléfonos celulares”, pero “no es una aplicación del celular”.
El trabajo se realiza junto a la Subsecretaría de Sistema y Tecnologías de Información de Corrientes, y se enmarca en un acuerdo firmado oportunamente entre FaCENA y dicha subsecretaría.
Fuente: UNNE