Ecuador: Estudiantes de la UTPL crean prótesis de bajo costo

Imagen tomada de http://bit.ly/1gNrIXc
Imagen tomada de http://bit.ly/1gNrIXc

El aparato es funcional desde el punto de vista médico y ortopédico, su control se realiza en base a señales mioeléctricas generadas por los músculos del brazo.

Cristian Ramírez y Verónica Barros, Estudiantes de la Titulación de Electrónica y Telecomunicaciones son los mentalizadores del proyecto Hand of Hope, que se basa en el diseño e implementación de una prótesis robótica de una extremidad superior.

El proyecto va dirigido a las personas de bajos recursos económicos, ya que su costo no es elevado. “El secreto es identificar la necesidad de las personas que por alguna razón ya no cuentan con alguna extremidad de su cuerpo”, dice Ramírez y agrega que “con esto se busca mejorar su calidad de vida”.

Para su creación utilizaron elementos de hardware y software abierto, que permiten el desarrollo colaborativo. Adicionalmente trabajan con personal del Área de Prótesis y Ortesis del Hospital Regional Isidro Ayora, con el fin de perfeccionar el funcionamiento de la prótesis.

Con este trabajo los estudiantes se hicieron acreedores al primer lugar en el concurso Proyecto Multimedia Ecuador 2014, en la categoría Robótica, por el cual recibieron un certificado y medalla de oro por parte de Solacyt (Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología) además de una acreditación para representar a Latinoamérica en la duodécima edición del Internacional Computer Project Competition Infomatrix que se realizará del 8 al 12 de mayo en Bucarest, Rumania.

Fuente: UTPL http://bit.ly/1gNrIXc