Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Ecuador: Se crea en UTPL grupo de reflexión sobre educación a distancia en Iberoamérica

Imagen tomada de: http://bit.ly/1nXfWND
Imagen tomada de: http://bit.ly/1nXfWND

Del 23 al 25 de junio se reunieron en la Sede Central de la UTPL, representantes de las organizaciones de Educación a Distancia más importantes de Iberoamérica para constituir el Grupo de Reflexión Académica sobre Educación a Distancia en dicha región (GRAEDI).

El objetivo del mismo es profundizar en las bases y fundamentos de esta modalidad de estudios, de acuerdo a las nuevas tendencias mundiales, y a dotar de visión prospectiva tanto a las universidades e investigadores como a los responsables de las políticas públicas educativas.

El evento  fue convocado por la Universidad Técnica Particular de Loja y por la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, quienes constituyeron el GRAEDI conjuntamente con el Consejo Internacional de Educación Abierta y a Distancia (ICDE); el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia (CREAD); la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNAM), la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) y Virtual Educa, proyecto adscrito a la Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericanos.

Este grupo construirá una agenda de trabajo regional en torno a las prioridades y a las líneas de investigación actuales como la convergencia de modalidades educativas y los nuevos escenarios de enseñanza-aprendizaje en la sociedad digital; el potencial pedagógico de la tecnología; la inclusión y democratización de la educación; metodologías, tutoría y formación docente específica en EaD; el currículo por competencias y la dimensión práctica del aprendizaje y la innovación y accesibilidad de los materiales educativos, entre otros temas.

El GRAEDI generará documentos y propuestas en torno a todos estos temas que aporten a la discusión y al desarrollo de la Educación a Distancia de calidad en la región. Para ello, integrarán el grupo investigadores de las distintas instituciones, presididos por el Dr. Lorenzo García Aretio, Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED) y Titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED).

García Aretio señala las temáticas  que se trataron durante estas reuniones: “Hemos abordado toda la problemática sobre las bases,  los fundamentos de la educación a distancia, el para qué, los inconvenientes en relación a la docencia y cuáles son los problemas fundamentales a los que se están enfrentando ahora América Latina”.

Adicionalmente indica que entre las proyecciones del grupo está conformar una agenda de temas críticos para un futuro encuentro, “Hemos propuesto un calendario de contactos para  ver si elaboramos un documento sobre lo que hemos abordado en estos dos días. El grupo va a seguir funcionando desde una propuesta virtual de relaciones con futuros encuentros presenciales, pueden ser aquí, en México o en otros países, la idea es seguir abordando problemas sobre la modalidad educativa, siempre que podamos tener algún encuentro presencial”, manifestó García.

En el marco de la reunión de GRAEDI, se desarrollará en Quito un panel de expertos con el tema “Educación a Distancia: inclusión y democratización del saber en Latinoamérica”, para entablar un debate entre los expertos, las universidades que ofrecen estudios a distancia y los organismos de Educación Superior del país.

Fuente: http://bit.ly/V0yjsS