Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Ecuador: UTPL busca ampliar realizar mayor acercamiento con diferentes instituciones.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1PCYISp
Imagen tomada de: http://bit.ly/1PCYISp

En días pasados la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) recibió la visita de representantes de diversas instituciones, con las cuales busca realizar acercamientos institucionales y, en algunos casos, reforzar los existentes.

La primera visita fue por parte de Hernán Ruíz, miembro del Canadian Internacional Resources and Development Institute (CIRDI), quien tuvo una reunión con José Barbosa Corbacho y Juan Pablo Suárez, rector de la UTPL y vicerrector de Investigación, respectivamente, y la gerente de SmartLand, Fanie Thibeault.

Dicha reunión permitió conocer las posibilidades de cooperación entre ambas instituciones y preparar nuevas agendas para proyectos concretos en torno al tema de la industria extractiva artesanal, la cual es motivo de preocupación para la universidad por el alto nivel de contaminación existente en estas prácticas, tanto a nivel social como ambiental. Adicionalmente, la reunión fue el espacio propicio para la presentación de algunos proyectos de SmartLand como el de Biominería y Bioremediación.

Uno de los objetivos del CIRDI es mejorar la capacidad de los países en desarrollo para utilizar y beneficiarse de sus recursos del sector extractivo, con el fin de estimular el crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza. El Instituto presta asistencia a los gobiernos de diferentes países para cumplir con sus respectivas necesidades de gobierno y la gestión de estos sectores.

La segunda visita referida fue por parte de Carlos Cisneros, gerente general de Microsoft para el Ecuador, esta visita fue para la presentación de un nuevo producto que será implementado en los siguientes meses en la UTPL.

Actualmente la UTPL y Microsoft Ecuador trabajan en 2 proyectos: uno de ellos es la migración y adaptación del nuevo Office 365, como plataforma de comunicación y productividad, producto insignia de Microsoft en los últimos tiempos. El otro proyecto se centra en el uso de la nube que Microsoft tiene tanto para cuestiones académicas como de emprendimiento.

Por último se destaca la visita de Mar Duque ex directora del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos y Profesora titular de la Universidad Politécnica de Madrid, quien visitó la UTPL para conocer las posibilidades de internalización de la universidad.

En el marco de su visita, Duque brindó una conferencia a los estudiantes de los últimos años, para explicarles la importancia de la movilidad estudiantil y las oportunidades de los nuevos programas de intercambio de la Comisión Europea en distintas regiones del mundo, sobre esto recalcó que existe un apartado especial que beneficia las  relaciones con América Latina.

Respecto a la UTPL destacó que “la universidad tiene muchas fortalezas, el personal tanto en administración y servicios, docente y directivo tienen una mentalidad abierta a la internacionalización”,  lo que resulta favorable a la hora de plantear propuestas de trabajo en conjunto con otras universidades.

Estas visitas muestran el compromiso de la UTPL por promover interrelaciones con instituciones a nivel nacional e internacional para dar cumplimiento a la misión y visión institucional.

Fuente: http://bit.ly/1GZgBGv; http://bit.ly/1KXZMzv; http://bit.ly/1F2LOu8