El Salvador: Ministerio de Educación promueve Universidad en línea

Crear una universidad en línea para aumentar la cobertura en el nivel de enseñanza superior. Este es uno de los planes de la gestión del ministro de Educación, Carlos Mauricio Canjura Linares.
Canjura Linares añade que en el país anualmente se gradúan casi 90 mil bachilleres, pero solo 10 mil pueden acceder a estudiar una carrera en la Universidad de El Salvador (UES), donde él ejerció la docencia durante 46 años. “Una población joven que está demandando una educación o que deberíamos asegurar que se eduque. Las opciones de duplicar o triplicar la oferta de la Universidad de El Salvador o la oferta pública son escasas”, explica el funcionario al señalar que para ello “la opción es caminar en la ruta de una universidad en línea”.
Óscar Picardo, especialista en educación, tiene una visión optimista al respecto: asegura que es posible y que es una buena opción porque se logra cobertura más allá de los límites geográficos y temporales. Esto implica que estudiantes que están en Morazán, que no pueden viajar, siempre y cuando tengan acceso a una computadora y a Internet podrán estudiar.
“Los modelos de educación a distancia en el nivel superior son exitosos. Existen por ejemplo las (universidades) más reconocidas: la Open University de Inglaterra, la Universidad a Distancia de Madrid, la Universidad Oberta de Catalunya (UOC)…”, mencionó.
Picardo Joao manifestó que estas universidades tienen un modelo pedagógico mediante tutorías, tienen una plataforma, así como docentes tutores capacitados y todo un sistema que permite hacer educación superior de buena calidad, con un alto nivel de participación, compromiso y trabajo académico.
De hecho, afirma que algunas universidades de la región como la Universidad a Distancia de Costa Rica, ya están avanzadas en el tema. A nivel local recuerda que hay varias universidades que ya empezaron a brindar carreras en línea, entre ellas está la Universidad Francisco Gavidia, para la cual trabaja, y la Universidad Don Bosco.
Las carreras que se imparten bajo esta modalidad tienen requisitos; como cualquier otra carrera impartida presencialmente. Sin embargo, Picardo deja claro que este esfuerzo ministerial requerirá que se capacite a los docentes que prácticamente se convierten en tutores. También se requiere de equipos para elaborar materiales didácticos en línea que sean amigables; se necesitan plataformas; un modelo pedagógico de trabajo y otros elementos asociados a estos programas.
El también investigador explica que el montaje de una universidad en línea o a distancia puede tener más costo de trabajo de recurso humano, pero por otro lado tiene un ahorro de infraestructura. Entonces la inversión se equilibra. “Una vez que ya está todo montado es mucho más barato, tanto para el estudiante como para la universidad”, explicó.
¿Qué ventajas puede tener la enseñanza en línea, más allá del hecho de que no hay necesidad de estar en un salón de clase a una hora específica? Según el especialista en educación se dan otros procesos de alfabetización y de creación de redes de trabajo incluso entre estudiantes de diferentes países. “En los foros que se arman los niveles de participación son más enriquecedores porque hay más puntos de vista”, expone.
Otra de las ventajas de la educación distancia es que el estudiante puede estudiar en cualquier lugar y a cualquier hora. Así que aquellos que por cuestiones de trabajo u otros motivos, se ven en la necesidad de moverse de un lado no interrumpen sus estudios, toda vez lleven consigo su computadora.
Sin embargo, Óscar Picardo Joao deja claro que las autoridades educativas deberán tener en cuenta otros aspectos de cara a poner en marcha la universidad virtual: uno de ellos es el nivel de acceso y conocimiento sobre el uso de la tecnología que tienen las personas. “Aquí la deserción en educación a distancia es alta. Siete de cada 10 (alumnos que se incorporan a este tipo de estudios) desertan, porque se requiere un nivel de alfabetización tecnológica relativamente alto, entonces hay que preparar bien a la gente, para que entiendan como funciona y no se frustren”, precisó.
Fuente: http://bit.ly/1kZ2vcz