Ecosistemas de innovación y PYMES

Encuentra al innovador que llevas dentro

imagesLas exigencias laborales nos obligan a llegar con ideas frescas y soluciones precisas para cada problema que se presente en la empresa. Sin embargo, cuántas de ellas son creativas e innovadoras. Conforme a los expertos, la palabra innovación es lo que hace la diferencia entre un empleado productivo y un empleado exitoso. Ante este problema Jorge Cuevas,  director de la empresa consultora LQ Liderazgo Cuántico, trae una guía, paso a paso, para encontrar la innovación que necesites para desarrollar ideas en tu empresa.

Paso 1. Exploración

Encontrar la solución perfecta ante alguna problemática dentro de la empresa necesita un estudio profundo de la situación. “Lo primero que se tiene que hacer es saber de qué se trata el problema, ampliar el panorama de las soluciones significa multiplicar las oportunidades”, comentó Cuevas durante el World Innovation Forum, León, organizado por World Business Ideas.

¿Cómo explorar? Busca quién ha tenido éxito en una situación similar o paralela. Ver los casos de éxito de otras empresas puede ayudarte a saber las fortalezas que tuvieron para solucionar el problema. ¿Cuáles son los puntos fuertes que tienen tú y tu equipo? Da un valor agregado, es bueno ver la experiencia de los demás, sin embargo, repetir las soluciones no es la mejor opción, siempre busca encontrar el factor diferenciador a cada una de las propuestas que presenten, esto es lo que hará la diferencia.

 Etapa 2. Desarmar

Trabajar en equipo es necesario para encontrar soluciones creativas e innovadoras que puedan ayudar a la productividad y a la conclusión de objetivos en la empresa. Se debe cuestionar cada una de las ideas que surjan para la solución del problema. Para poder desarmar tus ideas, lo que se necesita es romper con los modelos y patrones existentes, para revolucionar la realidad, hay que empezar a quitar paradigmas. Es importante que cuestiones cada idea para encontrar tus propios méritos y los de tu equipo.

 Paso 3. Imagina

Es momento de utilizar el “brainstorming”, busquen la creatividad y la conexión que debe existir con la problemática, intenta combinar los temas e ideas. Toma en cuenta las siguientes preguntas:

• ¿Cuál sería el factor que a todos sorprendería en este desafío? Debes pensar en los grandes innovadores del siglo, inventores, científicos y empresarios que hayan tenido éxito en sus ideas, esto ayudará a encontrar posibles soluciones. Nunca tengas miedo a decir lo que piensas, las ideas podrán cuestionarse, sin embargo, ninguna es absurda.

 Paso 4. ¿Cuál es tu fuerte?

Conocer a tu equipo te ayudará a ser más eficiente en el desarrollo de la idea y en sus resultados. Debes encontrar cuál es la fortaleza de cada uno de sus integrantes, platica con ellos y, entre ambos, clarifiquen y designen las tareas que le corresponde a cada persona. Así, no sólo encontrarás la solución, también asegurarás que los resultados tengan calidad y precisión.

 Paso 5. Aterriza tu idea.

De nada sirve tener ideas grandes e innovadoras si no las aterrizas. A continuación, algunos factores que debes tomar en cuenta para aterrizar las soluciones:

Toma en cuenta cuál sería el camino a seguir para que tu idea se concluya. ¿Cómo se podría vender tu idea? ¿Cuáles serían las principales líneas de acción? ¿Cuándo se piensa desarrollar? ¿Cuáles serían los resultados? ¿Cuáles son los factores de los resultados que le conviene a la empresa? ¿Cómo se medirán los resultados? ¿Quiénes estarían involucrados? ¿Con quiénes se necesita gestionar o negociar para que la solución se lleve a cabo? ¿Cuánto tiempo se tiene que dedicar para desarrollar y concluir la idea?

Por último, el consejo del experto es monitorear los resultados, esto ayuda a tener un control más preciso del proyecto. Realizar juntas podría ayudar a encontrar mejores soluciones o algunos problemas que puedan presentarse. Lo importante, es la comunicación.

 Fuente: http://www.altonivel.com.mx/36179-como-encontrar-al-innovador-que-llevas-dentro.html