España: Aplicación para seguimiento de egresados
En días pasados en el Salón Rojo de la Universidad de Granada se presentó el “Estudio de egresados de la Universidad de Granada. La inserción laboral en el Campus de Excelencia Internacional CEI BioTic (2010)” con la intervención de D. Francisco González Lodeiro, Rector de la Universidad de Granada y D. Gregorio Jiménez López, Presidente del Consejo Social de la Universidad de Granada. La presentación estuvo a cargo del profesor D. Teodoro Luque Martínez, catedrático del Dpto. de Comercialización e investigación de Mercados y coordinador del CEI BioTic. De especial interés resulta la web elaborada (goo.gl/8tmJ4u) que contiene el informe completo pero sobre todo una aplicación que permite comparar por sexo, área científica, titulación, expediente académico, promoción, motivo de elección de estudios, situación laboral y las demás la variables analizadas que se refieren a:
- La experiencia universitaria y características de la oferta universitaria.
- Experiencia de posgrado, las razones, motivaciones y lugar en que se realiza.
- La experiencia de inserción laboral: tiempo en encontrar trabajo, tipo de contrato, vía de acceso, sueldo, lugar entre otras.
- Adecuación del trabajo a los estudios.
- Satisfacción con el trabajo, intención de repetir estudios y universidad.
El estudio se realiza a quienes terminaron hace tres años para que los entrevistados tengan alguna experiencia de inserción laboral. En esta edición, que analiza la promoción de 2010, se cuenta con 3.515 entrevistas on line, lo que supone un 43% de la población.
Esta es la sexta edición y durante estos años se constatan los efectos de la crisis. Así, ha aumentado la importancia del motivo salida profesional en la elección de los estudios universitarios, ha aumentado el emprendimiento, han disminuido los ingresos netos de los universitarios y la inserción laboral se ha hecho más internacional. Asimismo, en todas las ediciones ha descendido el porcentaje de egresados con empleo con la excepción de este año en el que se produce un aumento en todos los campos científicos.
En suma, es una herramienta que permite un diagnóstico completo con detalles minuciosos de la opinión de los egresados sobre su experiencia universitaria y de inserción laboral muy útil para tomar decisiones y para comparar con otras universidades.
Además del profesor Luque, son autores del estudio D. Salvador del Barrio García, D. Juan Sánchez Fernández y D. José Ángel Ibáñez Zapata, todos ellos profesores del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Granada, que contaron también con la colaboración de D. Luis Doña Toledo.
Fuente: UGR goo.gl/8tmJ4u