España: EBT impulsada por la UA es lanzada al mercado.

En días pasados Lucentia Lab, que es una nueva empresa base tecnológica (EBT), fue lanzada al mercado, dicha empresa fue impulsada por el grupo de investigación Lucentia, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante (UA) Esta es la octava iniciativa de este tipo que se convierte en realidad en la Universidad y que confirma la apuesta de la institución por la tecnología.
Lucentia Lab es una spin-off cuyo objetivo es proporcionar un servicio de asesoría, desarrollo, mantenimiento y formación en los proyectos de Inteligencia de Negocio (Business Intelligence, BI) a las empresas desarrolladoras y adquisidoras de aplicaciones de Inteligencia de Negocio. La empresa ofrece una gama de servicios como son: “Lucentia Consulting”; “Lucentia Learning” y “Lucentia Business Intelligence I+D+i consulting”, los cuales están basados en análisis de datos y utilización de interfaces y programas que permitan mejorar la eficiencia de las empresas.
Juan Carlos Trujillo, principal impulsor de la empresa ha explicado que “el equipo humano que forma la empresa es multidisciplinar y cuenta con expertos en economía, propiedad intelectual o psicopedagogía, entre otras disciplinas, cosa que nos permite abordar las necesidades de las diferentes empresas de una manera transversal y completa”.
Las soluciones que ofrece Lucentia Lab serán de interés para grandes empresas con planes estratégicos que exijan un seguimiento exhaustivo y preciso de su desarrollo, analizando los indicadores clave que permiten obtener datos relevantes para poder tomar decisiones adecuadas en función de sus necesidades. Pero también para pequeñas y medianas empresas que quieran conocer con precisión su funcionamiento.
A través de su constitución, Lucentia Lab ya es una realidad y empieza su andadura con todas las herramientas preparadas para funcionar. Además de los contactos con clientes potenciales, la nueva empresa tiene previsto desarrollar un curso abierto en línea (MOOC) para dar a conocer los aspectos tecnológicos que trabaja.
A la constitución de la empresa han asistido el rector de la UA en calidad de presidente de la Fundación Parque Científico, Manuel Palomar, el director del parque, Joaquín Marhuenda, y la vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Amparo Navarro, además de los socios de la empresa, como Andrés Pedreño, Manuel Desantes, Manuel Marco y Pedro Penías, y su principal impulsor, Juan Carlos Trujillo.
Fuente: http://bit.ly/1FROcoD