España: III WorkShop Internacional sobre la creación de MOOC con anotaciones multimedia

Imagen tomada de http://bit.ly/1k4I82B
Imagen tomada de http://bit.ly/1k4I82B

Del 5 al 7 de abril se celebra en Málaga (España) el III WorkShop Internacional sobre la creación de MOOC con anotaciones multimedia, organizado por la Universidad de Málaga.

El encuentro tiene entre sus objetivos:

  • Crear un espacio para el desarrollo conjunto de futuros proyectos de cooperación, fortaleciendo la red que ya se posee latinoamericana –Resib-.
  • Reflexionar, debatir y compartir experiencias sobre los MOOC en general, y sobre las Anotaciones multimedias en particular.
  • Analizar para aprender de las experiencias de cursos y materiales educativos en otros formatos y entornos abiertos (OAs, OCW, Repositorios, etc.).
  • Exponer el estado de la cuestión en cuanto a investigación sobre este tema (MOOC y Anotaciones multimedias), proporcionando un lugar de encuentro e intercambio a nivel internacional.
  • Presentar la herramienta de Anotaciones federada desarrollada bajo la colaboración entre miembros de los equipos de HarvadX y Gtea.
  • Abordar aspectos prácticos sobre creación de cursos en plataformas MOOC y el uso de anotaciones multimedias.

En esta línea, las áreas temáticas del encuentro persiguen:

  • Aprender e investigar con anotaciones en MOOC.
  • Desarrollos tecnológicos sobre MOOC.
  • Modelo de gestión y servicios de los MOOC.

Éstas estructuran el programa del encuentro, que engloba además conferencias con expertos internacionales de relevancia de Philip Desenne, Director de Proyectos de Anotaciones Harvard X Harvard University, Lenny Muellner, The Center for Hellenic Studies Harvard University, y Daniel Cebrián Robles, de la Universidad de Málaga.

Fuente: OVTT http://bit.ly/1lxoyxI