Aprendizaje permanente y Emprendimiento

España: UA abre inscripciones para IV curso Internacional de decanos latinoamericanos.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1LeZswx
Imagen tomada de: http://bit.ly/1LeZswx

La Universidad de Alicante (UA), de España, en conjunto con la Universidad de Saarland, de Alemania,  abren convocatoria para  inscribirse en el IV Curso Internacional de Decanos Latinoamericanos, que se celebrará entre septiembre y octubre de este año. El curso, de carácter intensivo, forma parte del programa DIES (Diálogo en Estrategias Innovadoras de Educación Superior) y en él participan también el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Conferencia de Rectores Alemanes (HRK).

Universidad del Sarre y la Universidad de Alicante son los coordinadores académicos del curso. Ambas instituciones han estado cooperando durante un largo período de tiempo, incluyendo proyectos para la evaluación, desarrollo y mejora de la gestión universitaria en las instituciones de educación superior de América Latina.

El objetivo fundamental del curso es reunir a un grupo de Decanos y Vice-Decanos recién elegidos de Universidades en Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú con el fin de permitir a los participantes para hacer frente a los desafíos de la celebración de la posición de un decanos. Cuestiones como la Facultad de Planificación Estratégica, Gestión Financiera, Gestión de Calidad y Gestión de Recursos Humanos serán piezas clave de este curso, que también incluirá un taller de habilidades blandas. El curso se llevará a cabo en inglés y español.

Los participantes deberán desarrollar un plan estratégico de acción (SAP) para su propia facultad, que deberá incluir las características y estrategias para la institución, el rol del decano, y la administración y procedimientos subyacentes elaboradas por el curso. En la segunda parte del curso, los decanos recibirán asesoramiento y seminarios a través de internet para continuar desarrollando su plan. En la parte final se les invitará a reflexionar sobre la implementación de la estrategia y otros proyectos de reforma que se hayan discutido durante las partes 1 y 2.

El 1º módulo se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre en Alicante, España y el 2º, que se desarrollará entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, en Saarbrücken, Alemania. Los seminarios online (webinars) se impartirán entre noviembre de 2015 y febrero de 2016 y el módulo final se realizará desde el 4 al 8 de abril de 2016.

Cómo participar

Los interesados deberán ser decanos o vicedecanos de una universidad con sede en alguno de los países mencionados. Deben tener entre 40 y 50 años de edad y un excelente dominio escrito y hablado de español e inglés (obligatorio).

Durante la fase presencial en Europa, los participantes serán acogidos por las universidades de Saarland y Alicante. El DAAD cubrirá los gastos de ida y vuelta a España y Alemania, el transporte terrestre en ambos países, el alojamiento y alimentación, y el seguro médico durante la fase europea.

Para solicitar una plaza en el curso, los interesados deberán completar el formulario online en el sitio del curso. Necesitarán realizar una carta de presentación y proveer un diagrama de la organización jerárquica de la universidad, una carta de recomendación de un alto cargo administrativo de la universidad y de ser posible una prueba del nivel de inglés (TOEFL, certificado de Cambridge). 

El plazo para presentar la solicitud al curso finaliza el próximo día 14 de junio de 2015 y los resultados se anunciarán en julio de 2015.

Fuente: http://bit.ly/1EYeSB3