Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

España: UA firma convenios con la UNL, ambas pertenecientes a la Red.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1CrtuvO
Imagen tomada de: http://bit.ly/1CrtuvO

La Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Nacional del Litoral de Argentina (UNL), en días pasados, firmaron  dos convenios específicos de cooperación. El primer acuerdo tiene como objetivo el desarrollo de tesis doctorales en régimen de cotutela internacional ,y el segundo, se centra en realizar acciones concretas para el desarrollo de programas de interés común en la enseñanza y en la investigación, según un principio de igualdad y de reciprocidad, con el propósito de fortalecer las relaciones entre la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral de Argentina, que abarcarán el ámbito general de la docencia y la investigación en el campo de las Ciencias Jurídicas.

En representación de la UNL asistió su rector, Albor Ángel Cantard, acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, Javier Francisco Aga y por el secretario de la misma facultad, Alejandro Pivetta, y por parte de la UA asistió su rector, Manuel Palomar, acompañado de la vicerrectora de Investigación, Desarrollo e Innovación, Amparo Navarro, el vicerrector de Relaciones Internacionales, Juan Llopis, el decano de la Facultad de Derecho, Pedro José Femenía y el profesor del Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional, Manuel Atienda.

Durante el encuentro, ambas instituciones han destacado la importancia de unir esfuerzos, conocimiento y no limitarse a colaborar con la Facultad de Derecho, sino ampliar la colaboración a proyectos de movilidad internacional, de intercambio de estudiantes y hacerlo extensible a todas las áreas de conocimiento. “La Universidad de Alicante es una universidad de referencia para nosotros y para Argentina… trabajar con la Universidad de Alicante va a fortalecer y potenciar sin duda nuestros recursos, estudiantes, profesores, investigadores, y eso es lo que más nos importa”, apuntó Albord Cantard, rector de la Universidad Nacional del Litoral.

Por su parte, Manuel Palomar señaló que “la Universidad de Litoral con la que hemos trabajado con anterioridad en numerosos proyectos internacionales, ha sido un eje estratégico para nosotros, y creemos que ahora lo importante es que podamos ampliar esta colaboración académica y científica no solo en la Facultad de Derecho, sino en todas las áreas de conocimiento en las que se pueda llevar a cabo”.

Fuente: http://bit.ly/1BQycOm