Aprendizaje permanente y Emprendimiento

España: XVI Congreso nacional de tecnologías de información geográfica

Imagen tomada de: http://bit.ly/1nkJqYY
Imagen tomada de: http://bit.ly/1nkJqYY

Del 25 al 27 de junio se celebra en Alicante (España) el XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica, promovido por la Universidad de Alicante, el Colegio de Geógrafos de España y la AGE.

El objetivo de este encuentro es reunir a un nutrido grupo de expertos (científicos, profesionales, instituciones y empresas) alrededor de los últimos avances en el campo de las Tecnologías de la Información Geográfica, así como poner de relieve su papel transversal e integrador de materias estratégicas para el desarrollo económico y social de nuestro país (recursos naturales, territorio, turismo y servicios al Ciudadano, entre otros).

Con esta visión integradora se pretende evidenciar la necesidad de que geógrafos, biólogos, geólogos, físicos, matemáticos, ingenieros, arquitectos y otros expertos, puedan y deban trabajar en red para garantizar que estas tecnologías se utilicen de un modo eficiente y contribuyan a promover una nueva cultura del territorio.

Las líneas temáticas del encuentro son:

  • Teledetección y SIG en los estudios de paisaje y medio ambiente
  • Geomática: desarrollo de aplicaciones e innovación
  • La Información Geográfica al servicio del ciudadano: Didáctica y aplicaciones.
  • Tecnología e información geográfica en Turismo y en el estudio de las actividades de ocio

El encuentro está abierto a las aportaciones y participación de todos los interesados a través del envío de comunicaciones, que serán a su vez publicadas en diferentes soportes.

Las fechas importantes son:

  • Envío de resúmenes: Hasta el 15 de diciembre de 2013
  • Comunicación de aceptación de los resúmenes: 15 de Febrero de 2014
  • Recepción de textos completos: Hasta el 31 de Marzo de 2014
  • Entrega definitiva de los trabajos: 31 de Abril de 2014

Fuente: http://bit.ly/1k1cPnl