Feria de Proyectos ETSINF de la UPV
La Feria de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) de la UPV ha reunido un total de 35 proyectos de aplicaciones y videojuegos en su quinta edición. La novedad principal de este año es que ha contado con el patrocinio de cuatro empresas.
Como explica Patricio Letelier, subdirector de Emprendimiento de la ETSINF y organizador de la feria, el propósito de esta cita que el alumnado “pueda mostrar su trabajo”. En su mayoría son proyectos y videojuegos, de carácter transversal puesto que los equipos están formados por estudiantes de la ETSINF pero también de la Facultad de Bellas Artes o de la ETSI del Diseño. Son proyectos realizados en este cuatrimestre que se exponen y pueden verlos “cualquier empresa que quiera visitarnos”, explica Letelier.
Una de las aplicaciones presentadas intenta luchar contra el sedentarismo ofreciendo puntos para videojuegos que se ganan con actividad física. También se ha presentado una aplicación de experiencias para turismo de calidad y un juego de plataformas y de mini juegos en el que se busca subir de popularidad.
El Club del Videojuego de Generación Espontánea también ha participado en la feria, un club que, como explica el estudiante Carlos Turró Alcalá, ayuda al alumnado a poner en contacto “gente de diferentes perfiles” para sacar adelante los videojuegos.
Esta feria tiene una gran acogida por parte del alumnado. Así Álvaro Hernández, estudiante del Grado en Ingeniería Informática de la UPV, considera que “es una forma de entablar contactos y es más importante que defender un proyecto ante un tribunal”. En el caso de Andrea Portero Stoianova, estudiante del Grado en Ingenierías Creativas de la UPV, “esta feria me parece impresionante, me gusta mucho la combinación de trabajos de dos facultades y poder sumar las habilidades de cada persona para traer proyectos que podrían ser perfectamente profesionales y pueden ayudarnos para nuestro portfolio o nuestra propia experiencia”.
Fuente: UPV