Francia y México: Buscan Mejorar Cooperación Científica

Mexico-Francia1Con el objetivo de fortalecer la relación académica y científica entre instituciones mexicanas y francesas de educación superior, del 30 de septiembre al 4 de octubre se realizará la Misión de Rectores de México a Francia.

El director general del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), René Asomoza Palacio, uno de los participantes en esta reunión explicó que se busca fortalecer la relación académica y científica entre ambos países, dado que en la actualidad Francia es el tercer país que más estudiantes mexicanos recibe.

“En el caso concreto del Cinvestav, el objetivo es conocer lo que tienen las universidades francesas y buscar la posibilidad empatar su interés con los nuestros, y así poder establecer más alianzas; es decir, se buscan nuevos vínculos de colaboración tomando en cuenta la experiencia de las alianzas ya consolidadas”, sostuvo Asomoza Palacio.

Hizo énfasis en que hay posibilidades de colaborar en distintas áreas del conocimiento como la biológica, farmacéuticas, electrónica e ingeniería eléctrica, donde ha habido mucha relación desde hace varios años.

Por ejemplo, dijo, el Cinvestav fue pionero en México en energías y mantiene grupos de investigación, pero es necesario encontrar nuevas formas de colaborar con la contraparte francesa, porque ellos han seguido trabajando en esa línea.

Los convenios de colaboración entre instituciones francesas y el Cinvestav ha dado como resultado la creación de la maestría conjunta denominada Diseño Interactivo y Manufactura (DIM) que cuenta con la modalidad de doble titulación.

Desde hace cinco años se estableció en el Cinvestav el Laboratorio Franco Mexicano de Informática y Automática enfocado al diseño de vehículos aéreos y submarinos autónomos, donde recientemente se creó ya una maestría binacional.

También destacó que Sylvie Didou investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas,  trabaja en un proyecto de la UNESCO para estudiar la movilidad entre México y Europa que es financiado por grupos de esa región; la intensión es observar qué nuevas posibilidades de colaboración se pueden abrir.

La misión de rectores que se realizará en París surgió con motivo del Foro Franco-Mexicano para la Investigación y la Innovación, efectuado en mayo pasado, con el propósito de realzar las relaciones entre México y Francia; ahora el país galo invita a un grupo de rectores para conocer  algunos de sus centros de investigación y universidades cuyo propósito es permitir nuevas colaboraciones.

La visita de rectores mexicanos a Francia es organizada por la Embajada de Francia en México y la Agencia gubernamental francesas para la promoción  de educación superior, la recepción y la movilidad internacional Campus France.

Actualmente, Francia es el tercer país de destino de estudiantes mexicanos con alrededor de 2 mil 600 visas de estudiantes emitidas anualmente; además, ocupa el primer lugar en estudiantes extranjeros que vienen a México en movilidad académica internacional.

Asimismo Francia tiene más de 500 convenios firmados con universidades mexicanas y cuentan con 660 publicaciones científicas realizadas de manera conjunta.

Fuente: Invdes