Guatemala: Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

AficheVFinalGuatemala será sede, entre el 23 y 26 de septiembre, del primer Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con el fin de que este país mejore su posición frente a otras naciones, informaron los organizadores.

El Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación es una actividad de promoción y difusión de la ciencia, tecnología e innovación, impulsada por el CONCYT por medio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT- que involucra la participación de los sectores público, privado y académico para generar el desarrollo científico y tecnológico nacional.

En el marco del congreso Se desarrollarán diversas actividades en el marco del Congreso Internacional Ciencia, Tecnología e Innovación, Guatemala 2013, entre las cuales se pueden mencionar Talleres, Foros, Premiaciones y Cumbre Internacional del CTCAP.

Talleres: Periodismo Científico (México), Prácticas de gobierno inteligente en Latinoamérica (EEUU), Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo  CYTED (España).

Foros: SNITA. Comisión de Agropecuaria y Estado del arte de la industria en Guatemala. Comisión de Industria.

Premiaciones: Premio al Periodismo Científico, Premio a la Innovación y Premio al Certamen Estudiantil de Trabajos Científicos.

Cumbre Internacional: Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica y República Dominicana CTCAP.

Dicho congreso pretende fomentar el aprovechamiento de la ciencia, la tecnología e innovación, por medio de la difusión, promoción, transferencia y aplicación tecnológica para contribuir al desarrollo sostenible de la nación. A través de los siguientes objetivos específicos

  • Promover la formación del Recurso Humano especializado en investigación científica y desarrollo tecnológico.
  • Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los los conferencistas y expertos locales e internacionales, para la transferencia tecnológica y el desarrollo del país.
  • Desarrollo de acciones que potencien la comunicación idónea y mejoren la efectividad de los sectores público, privado y académico en el campo científico y tecnológico.
  • Divulgar los avances y beneficios de la ciencia, tecnología e innovación, para facilitar y agilizar el funcionamiento efectivo de las instituciones y empresas.
  • Integrar las recomendaciones significativas, resultado del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que favorezcan las acciones dirigidas al desarrollo científico, tecnológico y de innovación en Guatemala.

Fuente: http://congresocti.concyt.gob.gt