Jornadas de emprendedores: más de 1000 personas emprendiendo el cambio
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizó una nueva edición de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE 2021) que, por segundo año consecutivo, se desarrollaron de forma virtual, bajo el lema “Conectá mundos, emprendé el cambio”. El objetivo fue destacar la importancia de lograr sinergia a través del trabajo colaborativo con el fin de poder afrontar los grandes desafíos globales con propuestas novedosas.
En esta edición se inscribieron 80 emprendimientos, de los cuales 60 fueron seleccionados para participar del concurso y exponer en las jornadas: 11 pertenecientes a escuelas secundarias, 34 ideas proyecto y 11 modelos de negocios. Participaron emprendedores de 6 países: México, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay y Argentina. De este último pertenecen a las provincias de Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca y Chaco. Los emprendimientos que participaron todavía pueden contactarse desde la plataforma y las charlas quedarán disponibles en www.unl.edu.ar/jije
Durante el acto central “Emprender en la universidad”, participaron el secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNL, Javier Lottersberger; el presidente de FUL, Ignacio Meolans; el rector de la Corporación Tecnológica del Oriente (Colombia), Orlando Céllis Zalazar; el rector de la Universidad Vasco de Quiroga (México), José Antonio Herrara Giménez; el vice rector de la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (Brasil), Gilmar Ribeiro de Mello; el vicerrector de la Universidad Tecnológica Intercontinental (Paraguay), Raúl Adolfo Salinas Morel; la directora de Relaciones Institucionales de la Universidad Gestalt (México), Pilar Cos Malpica; el director de la Incubadora de empresas 1551 Universidad Nacional Mayor San Marcos (Perú), Jorge Luis Inche Mitma; el subdirector del Centro de Gestión de Tecnológica de Servicios (Colombia), Edgard Orlando Herrara Prieto, e integrantes de 40 instituciones de apoyo pertenecientes a 9 países.
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores de la UNL son un evento realizado anualmente desde el año 2006, en el cual se concursa, potencia y comparte entre estudiantes, graduados y emprendedores noveles ideas y modelos de negocios. La JIJE se ha desarrollado a través de los años en diferentes espacios físicos de la Universidad en donde los emprendedores han tenido la posibilidad de intercambiar y compartir experiencias de forma presencial.
Es organizada por el Programa Emprendedores UNL de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica, con el apoyo de distintas universidades e incubadoras de países de Latinoamérica, el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC), la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y el Banco Credicoop.
Fuente: UNL