Respuesta COVID

La PUCP y el Instituto Nacional de Salud del Niño firman convenio de cooperación

El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) es un centro hospitalario especializado que atiende niños, niñas y adolescentes. En los últimos años, ha avanzado mucho en telemedicina, telegestión y telecapacitación; sin embargo, tiene una gran necesidad de desarrollo en tele-IEC (información, educación y comunicación para la población y personal de Salud), ámbito en el que comunicadores sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) pueden aportar significativamente.

El Grupo Comunica Perú va a desarrollar la línea de tele-IEC en el Instituto, buscando caminos para que los profesionales de la salud puedan manejar su comunicación de manera adecuada para combatir la anemia, promover el cuidado de la salud de la infancia y explicar enfermedades con alto riesgo de mortalidad o crónicas. Por ello, y gracias a un esfuerzo coordinado entre el Grupo de Investigación Comunica Perú de la PUCP y el INSN-SB, el pasado 7 de agosto se firmó un convenio de cooperación interinstitucional en este contexto de emergencia sanitaria.

De tal forma, el Grupo Comunica Perú va a desarrollar la línea de tele-IEC en el Instituto, buscando caminos para que los profesionales de la salud puedan manejar su comunicación de manera adecuada para combatir la anemia, promover el cuidado de la salud de la infancia y explicar enfermedades con alto riesgo de mortalidad o crónicas.

El Grupo Comunica Perú nació en la práctica cuando, hace dos años, realizó un trabajo similar con el Hospital Regional de Cuzco. Desde entonces, y para continuar desarrollándose en las relaciones entre la comunicación y la salud, ganó uno de los fondos para investigación básica y aplicada del Concurso Anual de Proyectos de Investigación (CAP), que ofrece nuestro Vicerrectorado de Investigación (VRI). El trabajo con el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja busca continuar explorando esta línea de trabajo.

La reunión para la firma del convenio se llevó a cabo vía Zoom. Asistieron el Dr. Carlos Garatea, rector de la Universidad, quien dijo estar muy contento porque, en un momento como la actual crisis sanitaria, es importante que las instituciones se unan para desarrollar proyectos en beneficio de la niñez. “La PUCP no tiene carreras de ciencias de la salud, pero estamos colaborando intensamente desde el inicio de la pandemia con la salud pública”, señaló.

Fuente: PUCP