La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología – Iberoamericana e Interamericana (RICYT)
Esta es una plataforma que proporciona una amplia base de datos sobre el tema en los países Iberoamericanos. La URL de la misma es http://www.ricyt.org/indicadores
El portal es especializado en la recopilación de datos sobre ciencia, tecnología e innovación y cuenta con información desde el año 1990 al 2015. La información es mostrada en diferentes formas: sintética, por medio de cuadros de resumen, por país o en cuadros comparativos, además de que el sitio permite al usuario crear sus propios cuadros de acuerdo a las variables que crea convenientes utilizar. Los datos son descargables y a partir de ellos es posible realizar gráficos, además de que el sitio posibilita imprimir los cuadros o tablas generados por el usuario.
Las bases de datos giran alrededor de indicadores eje los cuales son:
- De contexto: Población, Población Económicamente Activa (PEA), Producto Interno Bruto en dólares (PBI) y Producto Interno Bruto en Paridad del Poder de Compra (PPC).
- De insumo: dos grandes ramas, Recursos financieros y Recursos Humanos.
- Graduados en educación superior: Titulados de grado, de maestría y de doctorado.
- Indicadores de patentes: Solicitudes de patentes, Patentes otorgadas, Tasa de dependencia, Tasa de autosuficiencia, Coeficiente de invención, Solicitud de patentes con relación al Sistema Internacional de Patentes (PCT)
- Indicadores bibliométricos: muestra estadísticas con respecto a artículos y publicaciones sobre temas de ciencia, tecnología e innovación.