*Respuesta COVID

La UNC y la Legislatura firman acuerdo por capacitación y asesoramiento

Se firmó un acuerdo marco entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Legislatura provincial cuyos alcances se vinculan tanto a capacitaciones como al asesoramiento multidisciplinario para la generación de proyectos de leyes.

El rector Hugo Juri y el presidente de la Legislatura provincial, Manuel Calvo, suscribieron el convenio en la sala de sesiones del Consejo Superior con el que, según el texto del compromiso asumido, “(…) diseñarán y desarrollarán programas de cooperación, asistencia técnica, capacitación o desarrollo en todas las áreas de mutuo interés. Dicha cooperación podrá traducirse en cursos, pasantías, seminarios, conferencias, estudios, investigaciones, transferencia de tecnología, consultoría, asistencia técnica, presentaciones y/o asesoramiento o cualquier otra actividad que resulte conveniente para el cumplimiento de los fines mencionados, atento a las necesidades que se planteen en cada caso”.

Este convenio general será el puntapié para otros acuerdos específicos entre la Unicameral y las distintas facultades de la Casa de Trejo. En el acto de la firma, acompañó al rector el prosecretario General, Jorge Dutto.

l rector Juri y el presidente de la Legislatura provincial, Manuel Calvo, coincidieron en el importante aporte que la Casa de Trejo puede brindar en la generación de nuevas leyes, sobre todo las vinculadas a la actual coyuntura sanitaria por el coronavirus; coincidieron en la importancia de articular acciones y también expresaron que se trata de una “obligación” de las instituciones públicas de cooperar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Juri expresó: “Es clave que la Universidad Nacional de Córdoba tenga todos sus equipos multidisciplinarios a disposición de la sociedad y de todos los niveles del Estado. Particularmente, en la Legislatura provincial que van a tener que generar leyes absolutamente nuevas, innovadoras y en terrenos desconocidos. Esta pandemia trae cambios que ya estamos viendo, pero serán muchos más. Y esto requerirá normas que se adapten a las nuevas circunstancias, por ejemplo, en lo laboral. Desde la UNC podemos asesor en todos los aspectos, derecho, economía, sociología, salud, psicología, etcétera. Nuestra universidad y las universidades públicas tienen la obligación de hacerlo”.

El titular de la Casa de Trejo agregó: “La pospandemia va a requerir muchos conocimientos y de muchas áreas, en lo económico, en lo laboral y en el impacto de las tecnologías de la comunicación. Seguramente vamos a necesitar leyes especiales y la UNC puede aportar sus saberes multidisciplinarios en ese sentido. Y es nuestra obligación hacerlo”.

Fuente: UNC