La UNNE distinguió los mejores proyectos científicos de sus jóvenes investigadores

Durante dos jornadas, y en modalidad virtual debido a la pandemia, se concretó una nueva edición del evento más tradicional en el ámbito de la investigación de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

La Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE, en su edición XXVI, volvió a realizarse tras la suspensión del evento previsto para el 2020, y en el nuevo formato virtual reunió, con distintas actividades, a becarios de investigación, así como a investigadores categorizados que integran los distintos equipos científicos de la Universidad.

De un total de 318 trabajos expuestos por los becarios de investigación, se premiaron 12 proyectos, uno de becario de pregrado y uno de posgrado por cada una de las áreas temáticas en que se organizó la exposición: “Ciencias Agropecuarias”, “Ciencias de la Salud”, “Ciencias Naturales y Exactas”, “Ciencias Sociales”, “Humanidades y Artes” y “Tecnologías”.

Los becarios de investigación son quienes se están iniciando en la carrera científica o transitan instancias de perfeccionamiento en su formación.

“Más allá de los trabajos premiados, en realidad como Universidad queremos destacar a todos los becarios por la calidad de los trabajos presentados, que representan investigaciones de gran relevancia” destacó la Dra. María Silvia Leoni, Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE.

Detalló que los trabajos científicos pasan por una instancia de evaluación para ser expuestos en la Reunión, y reciben una devolución que les ayuda a mejorar la visibilidad de sus proyectos, pero principalmente la calidad y pertinencia de los proyectos están sostenidas por la labor investigadores categorizados de la UNNE que acompañan el proceso de formación de los becarios.

Los trabajos premiados en la “XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2021” fueron elegidos por áreas disciplinares y representarán a la UNNE en las “Jornadas de Jóvenes Investigadores” de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que este año se realizará en modalidad virtual bajo la temática “Generación de conocimientos desde el sur para el mundo post pandemia”.

En el marco de la “XXVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas” se resaltó que gran parte de las investigaciones en la que participan los becarios abordan nuevas líneas de estudios o áreas de vacancia para la región, con lo cual se va ampliando la diversidad de temáticas o problemáticas estudiadas desde la Universidad.

Fuente: UNNE