México: CONACYT fomenta proyecto de formación de empresas.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) apoya a Incubatic, proyecto que busca que jóvenes recién egresados de carreras relacionadas con tecnologías de la información formen su propia empresa. “La idea y el modelo fue creado por el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán, y actualmente se aplica en 10 estados de la República Mexicana, entre ellos Tamaulipas, Quintana Roo, Veracruz, Estado de México, Hidalgo, Jalisco y Morelos”, detalló Dolores Manjarrez Álvarez, directora de Vinculación del Conacyt, quien indicó que esta iniciativa surgió con el objetivo de impulsar la formación de empresas en uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mundo: el de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Señaló que a cuatro años de su surgimiento, Incubatic ha apoyado la formación de 81 micro y pequeñas empresas, que facturan aproximadamente cuatro millones de pesos al año. Explicó que mediante este programa, los jóvenes emprendedores reciben un apoyo mensual durante 10 meses, para que arranquen y desarrollen su proyecto.
Asimismo, los universitarios reciben asesoría de empresarios exitosos especializados en TIC. “Los chicos reciben la tutoría para la conformación del negocio de parte de un empresario que trabaja en aspectos relacionados a lo que ellos quieren hacer, están guiados por alguien que está en el negocio del software y de las tecnologías de la información”, manifestó.
Resaltó que los requisitos para ser beneficiado con este recursos son no tener más de dos años de haber egresado de la licenciatura y contar con un proyecto de empresa en alguno de los siguientes ejes tecnológicos: aplicaciones para dispositivos móviles, herramientas de productividad, proyectos ligados a desarrollo de prototipos de hardware, electrónica, micro y nanocircuitos, soluciones basadas en movilidad, videojuegos, animación 3D, simuladores, robótica, nanorrobótica y bioinformática.
Fuente: http://bit.ly/1Fn4bHq