Transferencia de conocimiento y tecnología

México: Impulsa EITI lazos con la industria y la academia

eiti industria y academiaPara conocer de cerca la filosofía de trabajo, el desarrollo, la relación que tienen con la industria y la infraestructura con la que cuenta la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información (EITI) del Campus Monterrey, recibió dos importantes visitas el pasado 19 de agosto.

La primera de ellas fue la realizada por representantes de FEMSA Sudamérica, en la que estuvieron directivos brasileños.

Los visitantes pudieron constatar el crecimiento de la Institución, su calidad educativa y la fuerte relación con las empresas, lo cual les sorprendió, comentó el doctor Jaime Bonilla, director de la EITI.

“El grupo de empresarios que vino de Brasil tenían el objetivo de conocer la relación con la industria y como son sus alumnos, profesores y modelo educativo”, dijo.

Por su parte, el director de recursos humanos de FEMSA Sudamérica, Francisco Martínez dijo que para ellos era muy importante conocer los proyectos de responsabilidad social y compromiso con la educación que se impulsan en la Institución.

“En Brasil hay instituciones educativas muy importantes pero es difícil encontrar una con esta filosofía, FEMSA cree en la educación e invierte en ella, a nosotros nos interesa como piensa el Tec, porque FEMSA dentro del modelo de negocios piensa igual, piensa en que hay que tener soluciones integrales, en ver el entorno, la responsabilidad social, mezclar la administración con la tecnología para tener soluciones cada vez más efectivas”, señaló.

Directivos de instituciones educativas chilenas especializadas en Ingeniería visitaron el mismo día la EITI, con el fin de conocer lo que se hace en la Institución en esta área.

Cristian Bornhardt, decano de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración de la Universidad de La Frontera; Oscar Gutiérrez, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad del Bío- Bío y Carlos Toledo, Secretario de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca en Chile, señalaron que están trabajando todos en un proyecto conjunto, en el cual les interesaría que el Tecnológico de Monterrey pudiera participar.

El tema de vinculación con las empresas fue algo que también los impactó y consideran que este ejemplo sería para ellos un desafío importante.

Fuente: elporvenir.com