México: UAM-A gana premio de vinculación 2013

homevinculacion-2

La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco y DGCM, S.A. de C.V., fábrica de software, obtuvieron Mención Honorifica en el premio a la Vinculación Educación-Empresa 2013 en la categoría de Formación y empleo.

 Los titulares de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) encabezaron la ceremonia de entrega del Premio a la Vinculación Educación-Empresa, como un reconocimiento al esfuerzo realizado por instituciones educativas y del sector productivo para fortalecer el puente entre el aula y el mundo laboral.

El Secretario de Educación Pública Señaló que en México hay ausencia de una base social de niños y jóvenes con vocación científica y tecnológica, pues la demanda educativa se concentre en unas cuantas carreras; en ese sentido, detalló que siete de cada diez egresados de bachillerato con carrera terminal lo hace en ocho carreras; y de estudios superior, cuatro de cada diez estudiantes se concentran en diez opciones.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, señaló que esta quinta premiación se enmarca en las acciones que el Gobierno de la República ha venido realizando para promover la creación de empleos formales de calidad y la competitividad de la economía.

El encargado de la política laboral de Gobierno Federal comentó que en un mundo globalizado la competitividad y la productividad son los principales determinantes del desarrollo económico y el bienestar social, por ello, dijo, para ser más productivos y competitivos nuestro país necesita una fuerza laboral sólidamente preparada y hacer que ésta se convierta en el motor de las empresas formales, de los negocios y de las organizaciones.

Añadió que al abrir espacios para que los jóvenes que se han formado en las instituciones de educación media superior y superior apliquen sus conocimientos en la modernización de los procesos productivos, la innovación y el desarrollo tecnológico, “estamos preparándonos todos para enfrentar de manera eficaz los retos de la sociedad del conocimiento”.

Durante la ceremonia, el Secretario de Educación Pública dio a conocer que la SEP y la STPS constituyeron, el pasado 26 de junio, un grupo de trabajo con el objetivo de generar una agenda de colaboración conjunta en torno a cuatro temas principales: fortalecimiento y articulación interinstitucional; información, evaluación y seguimiento; marco jurídico y normatividad, así como formación y capacitación.

Fuente: Secretaría de Educación Pública