Paraguay: Jóvenes investigadores de la UNA son los más premiados en jornada internacional

La Universidad Nacional de Asunción se consagró como máxima ganadora en las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), que se realizó en la Universidad de Playa Ancha (Valparaiso, Chile) del 29 de setiembre al 1 de octubre.
Los jóvenes investigadores de la UNA ganaron ocho de las 54 distinciones otorgadas por la Comisión Organizadora del las XII Jornadas, haciendo que su Universidad sea la más premiada del evento, en el que participaron delegaciones de 30 universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Fueron 40 los jóvenes investigadores que formaron parte de la delegación de la UNA para estas Jornadas. Las investigaciones presentadas correspondieron a diversos ámbitos que se agruparon en cuatro áreas temáticas: Química, Agua y Ambiente; Sector Productivo; Salud; Artes, Humanidades y Ciencias Sociales.
Los jóvenes premiados y sus investigaciones son:
Melissa María Torales Servín (Facultad de Odontología) por su investigación:
Frecuencia de alteraciones músculoesqueléticas, conocimiento y práctica de los principios ergonómicos de odontólogos egresados de la Universidad Nacional de Asunción entre los años 2003 al 2008
Laura Graciela Mereles Ceuppens (Facultad de Ciencias Químicas) por su investigación:
Estudio del valor nutritivo y características del aceite de dos variedades de nuez de macadamia, macadamia integrifolia maiden y betche, cosechada en el departamento de Cordillera
Héctor Ariel Torres (Facultad de Filosofía) por su investigación:
Exploración de motivaciones, intereses y expectativas de estudiantes con discapacidad auditiva
Angélica Margaret Torres González (Facultad de Ciencias Médicas) por su investigación:
Prevalencia de enfermedades infecciosas de transmisión sanguínea en donantes del hemocentro del hospital de clínicas de San Lorenzo en el año 2013
Ernesto Luis Martínez Bogado (Facultad de Ciencias Médicas) por su investigación:
Asociación entre preocupaciones hipocondriacas, cantidad de años cursados y promedio académico en estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Asunción en el año 2014
Jorge Luis Recalde Ramírez (Facultad Politécnica) por su investigación:
Diseño de un modelo de programación matemática para la planificación de cosecha de hortalizas
María Verónica Meza Díaz (Facultad de Ciencias Agrarias) por su investigación:
Valoración social de los servicios ecosistémicos culturales vinculados al uso de cauces hídricos en la cuenca alta del río Piribebuy
Romilio González Chamorro (Instituto de Trabajo Social) por su investigación:
Atención primaria de la salud – aps y la participación comunitaria, percepción y nivel de participación comunitaria en actividades de la unidad de salud familiar del barrio San Alfonso – Asunción en el año 2010
Fuente: http://bit.ly/1EbMXQd