Paraguay: La UNA recibió a estudiantes extranjeros

Imagen tomada de: http://bit.ly/1lPZfIf
Imagen tomada de: http://bit.ly/1lPZfIf

Se realizó la ceremonia de bienvenida a 51 estudiantes extranjeros, de 11 países distintos, que realizan movilidades académicas y participan de encuentros académicos en la Universidad Nacional de Asunción. Los países de origen de los estudiantes son: México, Argentina, Uruguay, Grecia, Chile, Venezuela, Alemania, Italia, Brasil, España y Japón.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas, donde los agasajados pudieron apreciar una muestra de la cultura paraguaya de la mano de los estudiantes de la Licenciatura en Danza de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, y del Elenco Artístico de la Facultad Politécnica.

Los 33 estudiantes que se encuentran realizando movilidades académicas son: 15 de México; cinco de Alemania; tres de Uruguay; tres de Argentina; y de Chile, España, Grecia, Italia y Venezuela, uno por cada país. Así mismo, se recibió a una delegación de 18 estudiantes japoneses de la Universidad Nacional de Yokohama, acompañados de docentes, quienes se encuentran en la UNA para participar de eventos académicos y con las intenciones de establecer un convenio de cooperación entre las instituciones de educación superior.

De los estudiantes que realizan movilidades académicas (es decir, cursando un semestre de su carrera en la UNA) siete de ellos lo hacen en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte; seis en la Facultad de Ingeniería; cinco en la Facultad de Ciencias Económicas; cuatro en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; y tres en la Facultad de Ciencias Agrarias. Las Facultades de Filosofía, Politécnica y el Instituto de Trabajo Social reciben a dos estudiantes cada una; mientras que la Facultad de Ciencias Químicas y la de Ciencias Exactas y Naturales, a un estudiante.

Participaron del evento el Rector de la UNA, Prof. Dr. Froilán Enrique Peralta, el Vicerrector, el Prof. Dr. Andrés Amarilla, el Director de Relaciones Internacionales e interinstitucionales, Lic. Fredy Insaurralde, el Secretario General de la UNA, Prof. Dr. Mancio Mendoza David, Decanos de diversas Facultades de la UNA y Directores Generales del Rectorado.

El Director de RR.II. resaltó que la UNA está prestando gran interés a la internacionalización, lo cual se refleja en líneas de acción definidas que buscan, incluso, renovar la visión de la comunidad académica sobre el impacto de este fenómeno.

Comentó que con el objetivo de avanzar sobre la internacionalización, la UNA, desde hace unos años vienen trabajando en este punto y fruto de ellos es la creación de la Dirección General de Relaciones Internacionales e Interinsitucionales que trabaja con los programas de intercambio en los diferentes niveles y en la integración de redes que puedan facilitar la formación de los estudiantes, egresados y docentes de la UNA en prestigiosas Universidades extranjeras; así como la venida de los mismos nuestra Universidad.

Así también, el Rector de la UNA resaltó que con acciones como estas se prueba que “la academia y la ciencia no conocen de fronteras”.

Fuente: http://bit.ly/1BlywXj